Showing posts with label WTF. Show all posts
Showing posts with label WTF. Show all posts

Friday, 2 June 2017

The *New* Friday Post #19# o a mal tiempo, buena cara



¬¬






2017 parece sacado directamente del Antiguo Testamento. Sí, del libro del cabrón de los abrojos. Dice mi Rachel que sólo nos falta una plaga de langostas, espero que al menos sean de Bueu...


Pero hoy vengo a hablar de *mi* libro, por lo que os adelanto que no haré mención a desgracias mundiales, nacionales o locales, ya que con las personales, como dicen en mi pueblo, “no doy abasto”…


Todo comenzó en enero, de la forma menos original que puede comenzar un año.


En enero, despidieron a mi mejor amigo del trabajo. No es una desgracia personal, de hecho no es una desgracia, pero me llevé un disgusto gratuito que no necesitaba para nada. Este blog ha sufrido desde entonces lo que viene siendo la migración anual de las plantas rodadoras. Sí, amigos, sí, *por fin* me he quedado sin palabras (¿o no?).





Ese mismo día tuve un acceso muy idiota de cistitis, y tuve que acudir a urgencias y tomar antibióticos, con el ascazo que me dan ambas cosas.


Alabado sea nuestro amado líder Monurol


Yo había planeado comenzar el año con buen pie, así que tragándome mi disgusto con Omeprazol, al poco tiempo, fui a mi médico de cabecera a plantearle la posibilidad de ir reduciendo un tratamiento que ayudó mucho en su día pero cuya raíz ya creía superada. Le pareció bien y me bajó la dosis. Craso error.


*Asín* es la vida 


Porque en febrero nacimos de nuevo, si lo miras por un lado, o nos dieron tal hostia en el coche que no sé cómo lo contamos, si lo miras por este otro:


¡Catacrocker! 


Y a mi *reducido* tratamiento hubo que añadir analgésicos orales y locales, toda suerte de antiinflamatorios, calor seco, relajantes musculares, fisioterapia a embute y mucha voluntad para seguir poniendo buena cara durante más de un mes, que fue lo que tardé en decidir que ya estaba *casi* recuperada. Craso error.


Rojas, verdes y amarillas


A los pocos días del accidente, me enteré de que uno de mis mejores amigos se había muerto. Así, en crudo y a farrapellejo. Hacía tiempo que no lo veía y no llegué a saber que había enfermado tanto. No quiero hablar de esto, porque no se pasa.


Esto no se pasa



A punto de recuperarme de la parte de las costillas, me corté dos (2) dedos, de la misma mano pero con distinto cuchillo (¡en qué momento se me ocurrió comprar cuchillos buenos!) en menos de 48 horas. De mi histórica torpeza no se puede culpar al Antiguo Testamento (¿o *sí se puede*?) pero como resultado, hubo que añadir puntos de aproximación y antisépticos variados, que tuvieron su relativa utilidad, ya que uno de los cortes dejó cicatriz interna de colágeno, de modo que ya no os puedo tengo que dar el coñazo con la guitarra. Lo que hace una por la paz mundial.


No nací para Arguiñana, ni para Steve Vai


Vamos por mediados de abril. Nada más regresar al andamio con los dos dedos hechos cisco, un catarro antológico me cogió cariño, me duró tres semanas y me regaló faringitis, placas en la garganta, sordera (más) y februsco. Más antibióticos, ¡yupiiiii!


Rojas, verdes y amarillas. Y azules.


Y cuando ya creía que hasta ahí habíamos llegado, ¡zasca! De repente, sin venir a cuento y sin acudir previamente a ningún concierto de thrash metal, me sobrevino (sin beber vino tampoco) lo que viene siendo el *paloscoba* cervical, que en esta ocasión tuvo la gracia (¿divina?) y salero de bajarse del esternocleidomastoideo hasta el trapecio, con toda su mala follá, anulando mi ya de por sí deficiente visión periférica y mis ya de por sí pocas ganas de peinarme. Después del accidente, con el costillar hecho cisco y la sobredosis de analgésicos, lo que menos me molestaba era el cuello, pero ¡no preocuparse! que para eso están las secuelas a medio y largo plazo. Ejem. Espero que a David Vega Aller le cojan unas buenas purgaciones, le salgan unas almorranas de a kilo y le ataque un pie de atleta que le suba hasta la ingle. A tomar por saco mi intención de guardar el botiquín. A tomar por saco eso de mirar a los ojos a personas más altas que yo. A tomar por saco dormir por las noches – o a cualquier hora del día. A tomar por saco beber la mitad inferior de cualquier vaso, lata o botella. A tomar por saco el bono de las piscinas. A tomar por saco Spiderman, entre la faringitis y el cuello, “I’m Batman”. Eso sí, buena cara.


Tu vecino y amigo


Y justo se nos muere la abuelita. Y de esto tampoco quiero hablar porque tampoco se pasa. Esto no se pasa.


(A todo esto, os estoy ahorrando las horas y energía perdidas en papeleos, llamadas telefónicas, visitas presenciales, escaneos de documentos y envíos de emails necesarios para poder cursar la correspondiente reclamación de daños y perjuicios derivados del accidente, porque creo que no son tanto desgracias personales sino el resultado de vivir en un país de MIERDA donde dos personas aseguradas y cautas son arrolladas por un todoterreno a 90 km/h un domingo a las cinco de la tarde en un barrio residencial y aun así tienen que remover Roma con Santiago para que les hagan el mínimo caso, mientras David Vega Aller se pasea con su todoterreno con el morro pintado como si tal cosa. El cáncer es GILIPOLLAS).



Finales de abril. Remite el catarro barra faringitis. Las placas ya casi no se ven. Llega una ola de frío que dura 72 horas y caigo víctima de la misma (Thank you, global warming!) para desandar el camino recorrido. Pero no preocuparse. Que justo para el fin de semana tenemos una nueva cistitis en curso. Cabezonamente, me negué a ir al médico. Craso error. Las cistitis no mejoran por su cuenta, por más litros (3) de agua que bebas al día. Llegado el momento en que o bien me quedaba a vivir en el WC o me meaba en el autobús (porque desde febrero no tenemos coche), opté por lo segundo y me tomé mis antibióticos. ¡Doble yupiiiii! Y buena cara.


Rojas, verdes y amarillas. Y azules. Y blancas.


Justo a principios de mayo tuve un subidón: Syberia 3, Covenant y el nuevo coche... Pero poco me duró la alegría. Debería haberlo esperado. Pero ¿quién se espera que una gatina preciosa, una princesa felina que apenas tenía un año, criada y cuidada con todo el mimo y amor del mundo, se muera de neumonía de la noche a la mañana y le parta el corazón a la mejor persona del mundo y a todos los que la queremos? Esto tampoco se pasa.


Esto tampoco se pasa


Las cosas buenas les pasan a las personas buenas POR LOS COJONES. Aquí perdí la buena cara y ya no he querido saber más de ella.





* * *





Desde entonces, poca cosa. Otra vez el whiplash, sin haberme recuperado del último. Herpes labial, que no tenía desde 2014. Este martes me picó una avispa, la primera de mi vida, y resulta que soy alérgica, observad:


¿Culo o codo?



Por cierto, al fin hemos tenido noticias de la indemnización por daños: ¡oh, sorpresa! el mínimo posible que no cubre ni las facturas de los medicamentos ni mucho menos las secuelas a medio y largo plazo (de momento, medio, y ahí siguen).


Estoy harta, harta y cansada de ponerle al mal tiempo buena cara. Harta de pastillas, harta de currar a pijo sacao por mí y por *todos mis compañeros*. Harta de estar siempre enferma, lesionada, deprimida y cansada. Harta de no tener respiro ni drogas ilegales.


Quiero hacerme una croqueta en la cama y no volver a salir hasta que todo pase. Ya sé que hay malas rachas, no es la primera ni la peor que he vivido, pero sí sé que, hoy, aquí y ahora, ya no tengo buena cara que poner.


Algún día se me pasará. Pero hoy no es ese día.




¬¬

Wednesday, 27 January 2016

Oremos

^^





Prólogo: Cuando me muera, llamadme Candella Jardiella, y pintadme de rojo ^^

Enjundia: Por fa.



La delgada línea roja




PS: You may just as well dump me into the nearest garbage can while you whistle and look the other way for all I care :)


PPS: And at least I'm not signing for Princess Consuela Banana Hammock :D


PPPS: Y estoy haciendo méritos para el Twitter...


PPPPS: But beware what you whistle. This would be nice :)





^^

Friday, 31 July 2015

The *New* Friday Post #15# o Queda inaugurado este Antitwitter

^^





(En este post sobran al menos 10 palabras, algunas cochambrosas. Antes de tacharlas, analiza sintácticamente cada oración, si tienes huevos).


Desde que empecé a ahorrar (no ahorro mucho, pero como hacía tanto tiempo que no podía, ni me acordaba de la agradable sensación de saber que si de repente una noche se te caen los dientes de delante - esa pesadilla recurrente junto con la de explicar facturas de Vodafone - sabes que puedes ponerte al menos unos de pichiglás, para seguir explicando facturas sin cecear) me he vuelto un poco miserias en algunas cosas. No son cosas graves, pero me acabo de dar cuenta de que la funda de mi móvil sólo puede calificarse de cochambrosa. Y me la suda. ¿El culo cochambroso de la plancha? Me la suda. ¿No haber cambiado el armario a la modalidad estival a estas *harturas*? Me la suda. ¿El cochambroso estado del trastero? Me la suda. ¿De mis puntas abiertas?  (Eeeeverybody! Aaaaaltogether!) En efecto, me la suda.

Y ahora, reflexionando (que, como todo el mundo sabe, no significa volviendo a flexionar, ¡con lo que cuesta eso!), veo que realmente no es por la pasta. Es que me la suda.

Serán, pues, las canas ^^ o el déficit de vacaciones ¬¬ o el exceso de sudoración (LOL)

Y volviendo a reflexionar (que tampoco es flexionar repetidas veces, líbreme el Santo Fantasma), antes de hipotecarme, hace ya la friolera de ejem, ejem años, tenía ahorrado (en pesetas, nótese el Carbono 14) el doble de pasta que ahora.

Así que no querría dejar pasar la ocasión sin exclamar a los cuatro vientos, Fuentes Nuevas, Camponaraya, naraya y a su lado Narayola un sonoro y rotundo (Eeeeverybody! Aaaaaltogether!): "¡Gracias, Mari Ano!"



BSO






PS: ¿Estoy currándome o no estoy currándome El Antitwitter? Hnhnhn...



PPS: El palabrerío resulta de la herencia directa del matrimonio Candel-Jardiel y, en menor porcentaje, de las secuelas de la traducción por cuenta propia: a más palabras, más fundas de móvil (grin). Pero como decía mi editor: "It's intentional, I guess..." (grin, grin)



PPPS: Me encantan las palabras "miserias", "cochambrosa" y "pesetas", no sé si se nota. ¿Hasta cuándo podremos decir que alguien es un pesetero y *que se entienda*? Gracias a Mari Ano (again), miserias tendremos las que queramos y alguna más (¡Oleeeeeeeeeeeeeee!). Y si no son las fundas de móvil, alguna cochambre seguro que permanece, siempre que no sea dorada.





The end, ahora sí.






^^

Monday, 14 May 2012

I have a dream...

^^






"Hoy he tenido un sueño…"



Soñé que robaba un (1) coche para poder llegar a tiempo a una (1) estación de autobuses que estaba a quince (15) minutos andando de donde robé el único coche que se dejó robar, puesto que me lo encontré abierto, para coger un autobús doce (12)  horas más tarde que me llevaría a un lugar que estaba a cuatro (4) horas en coche.

Os recuerdo a estas alturas del sueño que ni sé conducir ni he robado nunca *nada*. Y sí, soy de letras, ¿qué pasa? :D (Antes de meterte conmigo, analiza sintácticamente la primera oración).

Cuando iba con el coche por una *rotonda* cuesta abajo (a ver si no…) descubrí que no tenía frenos. No es que el coche se hubiese quedado sin frenos, ni que las pastillas estuviesen gastadas, ni que perdiese líquido, es que, simplemente, no *poseía*: donde debería haber estado el pedal de freno había un (sincero) hueco (haciendo honor a su nombre). Flipando sobre dos ruedas, pensé: “La hostia que voy a mangar…” y según libré y enderecé el coche, trasca, se desprendió de cuajo el volante y me quedé con él en las dos menos diez (14:50) como si de un espejito mágico se tratase: “Con razón era el único coche abierto…” llegué a soñar, antes de despertarme sudorosa (hummm, qué erótico...) y dando saltos de alegría por no haber *colaborado* con la DGT en esta ocasión, para una vez que conduzco...





Mi vida es una concatenación de decisiones equivocadas que tomo en momentos inadecuados para conseguir cosas que no sirven para nada y llegar a lugares a donde no necesito ir.

Está claro.

Para la próxima, radiotaxi, hehehe!





^^

Saturday, 30 July 2011

La Vacamanta

^^






Esta receta de manta es más fácil que el mear y resulta de lo más apropiado en estas entrañables fechas...


¿Es o no es amorosina?



Ingredientes:

- Dos rectángulos de forro polar del tamaño que un@ quiera la manta resultante. Si se quiere cuadrada o redonda, o de cualquier otra forma, pues dos recortes con la forma deseada. Daos cuenta de que le vais a restar un palmo en forma de flecos todo alrededor, así que sed generosos.

- Tijeras que corten bien.

- Paciencia.


Procedimiento:

Se colocan las dos piezas una encima de otra y se les recortan all around rectángulos como de 3-4 cm de ancho y 12-14 cm de largo. No hace falta medir, a ojo de buen mantero.

Se anudan dichos rectángulos (los de una pieza con los de la otra, que os conozco... ¬¬) con nudo doble.

Queda más resultona si cada pieza es distinta, es la gracia que tiene esta manta. Pojemplo, roja y azul, culé :D

Se lava en lavadora. Sin gluten ni parabenos. No ingerir.





^^

Wednesday, 6 April 2011

Conversation Piece Que Manda Cojones...

^^





Tres de la tarde. Entra en la oficina un enano estilo Alfredo Landa a recoger un pedido para los franceses. Yo llevaba - esto es importante - unos vaqueros y mi jersecito de rayas marineras, con mis zapatos planos, vamos, normalita como siempre.

Y lo primero que me dice el enano este según entra por la puerta es:

- ¡Qué majos sois todos aquí! Tenéis que veniros al Húmedo, que os voy a emborrachar...

A lo que yo respondí amablemente:

- Entonces, ¿eres de León?

- Bliblibli...

- Blablabla...

Y justo entonces llamaron de Suiza, cogí el teléfono y me puse a hablar en inglés.

Después de colgar, mientras le estaba entregando el pedido, le confirmé la dirección:

- /avəny pjƐr marzƐ˜/ (Avenue Pierre Marzin).

A lo que me suelta el infraser:

- Joder, cómo pilotas de idiomas para parecer una cualquiera...





(Luego intentó arreglarlo, to no avail...)





^^

Wednesday, 18 August 2010

Sustantivorrea y enumerofilia

^^





Justicia equidistante.
Juicio equidistinto.
Profundas reflexiones
ahogadas en un tinto.









^^

Saturday, 19 June 2010

Cosas que se oyen de pasada A.K.A. Overheard #2

^^





Hay en Bilbao una calle
que la llaman de Unamuno.
¿Por qué bebes tanto tinto?
Para olvidar tanto tonto.
A un reino allende los mares...
... llegó una mujer con el vestido hecho jirones.
On her divine majority
obtrude no more.
Quien se libra muchas veces
de ser atropellado por un camión
termina atropellado por una bicicleta.
The tap drips and keeps me awake,
in the morning there will be a lake.
"Deixa Pratos combinados,
se cadra oímos falar galego."
Con la mente en otra cosa
y al otro lado Estambul,
tengo una muñeca rota
y otra vestida de azul.
Curarás a la gente.
"Esa tía es mi complemento directo."
Cuando vengas a Madrid, chulona mía,
voy a hacerte emperatriz de Lavapiés.
A la mierda me mandaste,
a la mierda yo me fui,
y en la mierda me dijeron
que la mierda era pa'ti.
Los gitanos son muy feos,
pero tienen mucha gracia
pa'comerse los fideos.
Ho freddo!
Ma fai la maledetta telefonata!
Dos de copas.
"¿Aún no fumas?"
Que cada perro se lama su pijo.
Hay momentos en la vida, no sé,
inolvidables.
Botón de oro.
Babieca.
El valle del silencio, calladito,
haciendo honor a su nombre.
Las cortinas corridas,
las verjas echadas.
Este sábado.
Escribió Juan y mandó un dólar.
Entre tu casa y la mía hay una linea recta.
Y racimos de besos en tus muslos.
Éste viaje es nuestro,
es nuestro viaje.
Te pique lo que te pique, Afterbite,
8 mililitros de amoniaco,
que básicamente es pis,
en un envase monísimo, y te forras.
Si la Noe no se acuerda
es que no ha ocurrido.





Hay frases que se oyen de pasada.





^^

Saturday, 8 May 2010

Universo & Uniprosa

^^





Menú del día:

(Para ponerse las botas moradas)


Huevos fistros.
Huevos devueltos.
Pimiento borrón (y cuenta nueva).
Nuez mosqueada.
Torrijón de arroz.
Nata montada del Canadá.
Torrevieja molido e ipsofacto en grano.

Oro, incienso y birra.

Y para las durezas, piedra Gómez.





^^

Monday, 1 March 2010

Noemilla Número Trece

13


Por falta de uso
Se han marchitado
Los racimos de besos de mis muslos.

Por falta de pulso
Se han oxidado
Las válvulas de mi corazón con razón.

Como un árbol al que el sol no mima,
Me he secado a lágrima viva,
Esperando en vano de puertas abiertas
El regreso de aquella primavera.


(2003)



Qué triste suena, parece una venganza.
Pero no, sólo quería postear mis antiguallas.


^^

Thursday, 1 October 2009

Microcuento

¬¬





Me acabo de dar a mí misma una idea bloguera... Me pido los derechos de autora, y como autora que soy, me los concedo.





"Cuando se despertó, la pesadilla seguía allí."





¬¬

Tuesday, 25 August 2009

Saturday, 20 June 2009

Sunday, 17 May 2009

Monday, 4 May 2009

Few people know #4

¬¬





Que lo diga yo...





I am pretty simple.

I am. Look:



Simpliciy, the essence of,
by Esther Álvarez.




Seriously.

I am not ambitious, to begin with. Peace and quiet are just fine. I am really easy-going and easy to please. Come on, I collect sugar wrappers, seashells and stones. I make a really easy living out of whatever comes up and have very cheap and timeful leisure. (((Timeful? Whatever))). I see and hug my favourite band ever at least four times a year. I'll eat anything. I love babies. (((Hahaha, that was easy...))) I mean other people's babies anyway. I even like vinegar. I'm rarely annoyed, or shocked, and seldom show it. I am a good person. I bear the average amount of crap. I'm not mental. I'm outgoing (((I go out all the time...))) and a born charmer with a small but kind heart. I won't be demanding, or complaining, I won't miss much. I feel really fortunate that I was born on this side of the planet and at this time of the eon, when fortunate doesn't imply guilty. Most days, I can cope and smile at it. I can also talk (((and/or type))) to entertain a stadium and then listen to all of them (((the audience, not just the players...))) and remember their life details, including eyebrow twitching, and their names AND surnames after seven margaritas (((or years, whichever comes first...))). I won't play with gravity, or speed, but I'm pretty adventurous in other senses and stances. I don't ask for much, and I feel I get a lot in return. I can start sentences with 'I...' for posts on end too.

I can stop and reread and publish post now.


Yeah, talk about simple.





^^

Thursday, 30 April 2009

Visto y no visto (aka parole, parole, parole...)

^^





Se me mezclan las lenguas, I notice, don't think I don't; son ya tantos años de filofilia y logología that I wonder what language I actually think in. If at all. A veces no encuentro la palabra o la expresión, and I'm compelled to shift to whatever language I feel more comfy in. Hay ciertas cosas que no se pueden decir igualmente bien en todas las lenguas (bífidas, para más señas). (((Sometimes I also translate "mocosuena" - "Voy a aplicar para ese puesto..." o "You yourself!" - y así suenan en ocasiones los frasos que perpetro...)))

"Frinstans", pojemplo, has been one of my latest, greatest accomplishments as regards accurate translation of feelings**, y me requetechifla, because it's exactly what "pojemplo", one of my very favourite personal acronyms, stands for. "Frigsample" reads too much like a very bad ¿bed? experience, hehehe... La traducción es una ciencia inexacta, and however much I've loved it - I still do - , prefiero llamarla "adaptación cultural".

I'm well aware I'm not winning readership con toste lío. But you are a selected few*, así que espero que you'll find it in your heart to forgive my ranting babble: "Vos sabrás perdonarme." :D

Debería dedicarme a la lingüística instead of life.





* Reality bite: According to the ¬¬ massive ¬¬ amount of comments this blog gets, you are A COUPLE OF very selected few indeed. Pero como nunca os habéis quejado... :D

** Because I actually feel words. I feel them in my mouth, rolling around my tongue, and I feel them in my ears, and I feel them all mixed up inside my head, and I feel them pushing out at times like this.





"Hay cárceles peores que las palabras".





* * *


Hasta aquí, lo visto. A partir de ahora, lo no visto. Y el tango :D


* * *





Hay una carpeta (de las gordas) entre mis marcadores dedicada en exclusiva a las lenguas que me sorben el seso, y a veces, las horas de sueño. Me gustan los idiomas, la comunicación, la lingüística, las palabras y sus infinitas (o casi) posibilidades. Salí cuentista y parlanchina, qué se le va a hacer a estas alturas, que ¿cuánto medirán?... Entre palabras, me sale a relucir mi yo más profundo, mi yo más payaso, mi yo más sembrao de witticismos y boludeces, mi yo más riquín a la par que puñetero. Las palabras me interesan, me intrigan, me apasionan, me molan, me llevan por los Cerros de Úbeda, provincia de Jaén, y saliéndome por la tangente que es gerundivo, perdiéndome en laberintos semánticos y encontrándome en campos léxicos soy todo lo feliz que se puede llegar a ser a estas alturas del mes, que insisto, ¿cuánto medirán? Francés, galego, ruso, portugués, latín, alemán, sánscrito, danés, japonés, esperanto, cockney, ladino, lunfardo... Todos tienen su cosita y sus sesever. English is just a way of life, tho.

Alguna alma cándida ha puesto en tela de juicio (a falta de datos sobre mi persona, y de locus standi) una serie de conocimientos que no sólo poseo, sino que son parte de mí, como mi páncreas. La inconsciencia no es precisamente una de mis *virtudes*. If I can't remember, it never happened. Y esta garufa sabe de todo. Observad:


Garufa
(1928)
Letra: Víctor Soliño / Roberto Fontaina
Música: Juan Antonio Collazo

Del barrio La Mondiola sos el más rana
(Esto significa que sos un espabilao, más listo que el hambre)
y te llaman Garufa por lo bacán;
(Vamos que te llaman pendón verbenero por lo espléndido)
tenés más pretensiones que bataclana
(Eres más chulito que una furcia)
que hubiera hecho suceso con un gotán.
(Que hubiese hecho negocio sólo con un tango)
Durante la semana, meta laburo,
(A currar se ha dicho)
y el sábado a la noche sos un doctor:
(Te quitas la funda de obrero)
te encajás las polainas y el cuello duro
(Te pones hecho un pincel)
y te venís p'al centro de rompedor.
(Y a ligar porai…)
Garufa,
(Sinvergüenza!)
¡pucha que sos divertido!
Garufa,
(Pendón!)
ya sos un caso perdido;
tu vieja
dice que sos un bandido
porque supo que te vieron
la otra noche
en el Parque Japonés.
(El Parque Japonés debe de ser una especie de Casa de Campo platense)
Caés a la milonga en cuanto empieza
(No necesitas que te animen, pecador)
y sos para las minas el vareador;
(Las tías se te echan a los pies)
sos capaz de bailarte la Marsellesa,
la Marcha a Garibaldi y El Trovador.
(Bailas doce veces mejor que Bowie XD)
Con un café con leche y una ensaimada
(Acá se lleva más el chocolate con churros)
rematás esa noche de bacanal
(Bacanal creo que es universal, esperanto de ése XD…)
y al volver a tu casa, de madrugada,
decís: "Yo soy un rana fenomenal".
("Soy la hostia en verso").





Para que luego digan que hablar es fácil, que hasta un niño de dos años sabe... ;-p





^^

Monday, 30 March 2009

La ropa de entretiempo

^^





O cómo demostrar la inexistencia de esta silla.

Antes de nada, vaya por delante que yo soy una persona de equinoccios. Adoro la primavera porque ella me adora a mí, o sea que es un amor egoísta que cada año me saca a relucir las pecas y los coloretes y me pone más contenta sin motivo, como si de una sobredosis de hormonas adolescentes se tratara, y me gusta el otoño con sus tonos ocres, su olor especial, su vendimia, su magosto y toda la perigandaina. No me sientan nada bien ni el frío ni el calor, y aunque tampoco es que sufra por las inclemencias del tiempo (el microclima es lo que tiene, amig@s) he de romper una lanza en el ojo de lo que ha venido a llamarse la "ropa de entretiempo".

Tal cosa no existe. Me refiero al entretiempo; la ropa la hay de todos los estilos, diseños, tamaños, tejidos, precios, calidades y colores que pueda uno imaginar, y de moda no pienso hablar porque todo el mundo sabe que soy un chicazo y no sé si este año se lleva la laca de uñas color berenjena tostada o las faldas plisadas con sisa imperio. De hecho, no tengo muy claro qué es una sisa, y estoy de imperialismos hasta mis pequeñas t
etas, así que hablemos del (entre) tiempo.

Aquí en *la comarca* presumimos siempre de chorradas climatológicas, y si no, atentos al refranero local: "Las Fiestas de la Encina y el invierno encima" o "Nueve meses de invierno y tres de infierno", pero la cosa es que lo que no sepa el refranero no lo sabe ni el diablo, viejo y pellejo como es, y curtido en mil batallas como está. Aquí, lo dicho, todo está escrito. Vamos, que Lawrence de Arabia no habría tenido futuro ninguno como Lawrence del Bierzo.

Según acaban de recoger los tenderetes los feriantes encineros (cosa que ocurre cada 10 de septiembre sin que falle ninguno) amanece un día de perros rabiosos, con lluvia vietnamita de esa que cae en todas direcciones (Forrest Gump dixit) y un vientecillo helado (que no "viejecillo pelado", Mortadelo dixit) que le quita a una hasta las ganas de vivir. Todo esto con el organismo adaptado a los 35 grados que, como mínimo, esta menda flacucha y lerenda lleva acostumbrada a soportar desde hace meses. O sea que aquí pasamos de la chancleta y la camiseta de tirantes al forro polar con cobertura de "anorás" de plumas barra disfraz de Michelin de un día para otro.

Pero no queda ahí la cosa, no... Luego a principios de marzo, un día sin venir a cuento y sin previo aviso de Mario Tipazo, nacen de repente legiones de moscas, abeja
s, abejorros y primos de éstos, cohortes de flores brotan como por encanto en los jardines de éste, mi inglaterro barrio, y de la noche a la mañana deja de oler a frío y empieza a oler a mimosos en flor, mientras hordas de alérgicos estornudan por doquier y contemplan llorosos el primaveral a la par que polinizado panorama, el bosque revienta de vida, los gatos andan á xaneira, hay sexo por todas partes, y dice una:

"Pues me voy a ir de tiendas a comprarme algo
nuevo de entretiempo..."

¡Craso error!


Trescientos euros mediante (y eso que yo compro todo en Mango, Estrafalarius, Bershka y sitios así...) llega una a casa con una bolsa diminuta y otras dos que podrían pasar por pequeñ
as, porque todo lo de entretiempo entra dentro de la categoría "si no enseñas el intestino grueso no eres cool" y pesa menos de diez gramos, lo que un hueso de aceituna. Y viene a abrigar lo mismo. La noche siguiente a la tarde de compras, las temperaturas no es que desciendan, es que se precipitan al vacío (coincidiendo con la Semana Santa, año sí, año también...), y cae tal manta de hielo que te entran ganas de sacar los patines. La cuestión es: "Para estar bella, ¿hay que morir?" y también: "Si no puedo estrenar hoy esta camiseta, juro por mis muelas que dormiré abrazada a ella, con lo que rasca la etiqueta y todo..." y por supuesto: "Mira, pues paso de todo y me calzo mis botas de siete leguas y mis bragas de cuello subido y hala, ande yo caliente..." y acto seguido: "Pero claro, es que con esta microfalda y los pendientes azules iba a estar preciosa..." y después: "Mira, me quedo en casa en pijama a ver si consigo de una vez por todas montar esa estantería..." y cuando tu cita llama a la puerta (eso si tienes cita, claro...), tú estás aún en albornoz, mordiéndote las uñas hasta llegar a los sobacos (ooops, perdón, axilas...) (boh, tecnicismos a mí...) y al final no te da tiempo a pintarte las uñas de color berenjena tostado ni a tomar una decisión fría y calculadora (como la situación isobárica) y te calzas las mules y te enroscas la microfalda, y epatar, epatas, pero claro...


... ¿qué más da que ligues, si morirás de catarro al día siguiente?

Qué vida ésta. Para que luego digais que soy un chicazo... :D

Que sí, que ya sé que lo he dicho yo...





^^