Con el cambio climático, puede ser que esto que os voy a contar se me escacharre, peeeero, por si sois nuevos y nunca me habéis leído escribir "Siempre termina regresando la primavera a Compostilla" (YA OS VALE), velaí mi Teoría y Práctica de la Detección de Equinoccios por Vía Pituitaria:
(La Vía Pituitaria no es una calle de Roma, aunque debería. YA LE VALE).
La cosa es que tengo un detector de cambio de estación que no se basa en ninguna marmota, que nunca me ha fallado, y que no tiene que ver con la temperatura (aunque sí con la latitud, puesto que este detector sólo está cientificamente probado en El Bierzo; si vivís en otras latitudes inodoras, pues peor para vosotros).
Es el OLOR REPENTINO. Mexplico:
- Una tarde de noviembre sacas la basura y, de repente, HUELE A INVIERNO. Y más te vale al día siguiente sacar gorro, guantes y bufanda, aunque ya lleve un mes haciendo malo y lloviendo, al día siguiente de ese olor va a caer la muerte pelona.
- Y, para compensar, una mañana cualquiera de marzo (EL MES MÁS FEO DEL AÑO 😂) abres la ventana, e independientemente de la temperatura (puede hacer frío o calor, zurriagar lluvia o venir mosquitos) HUELE A VERANO, entonces ya puedes ir guardando las Chirucas y ponerte varias capas, siendo la interior una camiseta fresquita, porque estarás hasta San Juan quitipón, quitipón.
Yo no digo que acabe de oler el verano *desde mi ventana*. ni tampoco que en vuestros pueblos y/o pituitarias sea así. Yo sólo digo que éste es mi blog y en él pongo lo que me sale del chirri, con todas las tildes diacríticas no recomendadas. ¡Ea!
PORQUE SIEMPRE TERMINA REGRESANDO LA PRIMAVERA A COMPOSTILLA. (O al Barrio de la Estación, en su defecto, je).
PS: Parece mentira que tenga este olfato para los equinoccios, siendo yo tan devota de los solsticios.
PPS: Las cosas no son lo que parecen, son lo que son. This is what comes from typing.
Hace dos años y unos días, me compré un esquijama para una payasada laboral (fiesta del pijama en la oficina... de esas cosas a las que "hay que ir" porque "son voluntarias"...) Excelente compra, la verdad, no sé por qué cojones tiene que existir otra ropa diferente al esquijama de forro polar en estas latitudes y en estas circunstancias. En verano, basta con quitárselo y arrear: LIBRES DOMINGOS Y DOMINGAS. La cosa es que, tras dos años de teletrabajo, mi esquijama YA TIENE EL CULO PELAO, JOJOJO, lo que viene siendo transparente. Normal, con el trote que le he dado y con el culopandemia que he cultivado entretanto, lo milagroso es que conserve tejido el pobretico. Sigh. Parece mentira - y, en efecto, lo es - lo que da de sí la talla 36 cuando lo lavas todo en agua caliente...
CELEBRO Y CEREBELO NO TENER QUE HABER VUELTO A LA OFICINA A HACER EL GILIPOLLAS COMO SI ME PAGASEN POR ELLO. Porque pagarme, me pagan, pero *por ello*, NO.
Hace dos años y unos días, me fui tan ricamente a la mani del 8M, arruinando con mi insensatez el futuro de la humanidad, está claro. Y el jet fuel funde edificios. Y el 11M fue ETA. Y Hitler era socialista. Y con Franco había elecciones. Y Putin es comunista. Y la abuela fuma. Y TUS PADRES SON HERMANOS.
Hace dos años y unos días, besaba y abrazaba a Mimá tan ricamente, sin meterme palitroques por la nariz.
Hace dos años y unos días, quién me iba a decir que resistiría (JUAS) tan malísimamente (SIGH).
Hace dos años y unos días, no me esperaba ni de coña que la vida me (NOS) daría las hostias a mano abierta que me (NOS) tenía preparadas: La vida es como el tonto del pueblo, que, cuando mejor se lo está pasando, lo mismo va y te calza una hostia.
Uno puede mirar atrás - ¿pa'qué? pa'ná - o mirar p'alante - ¿pa'qué? pa'ná -. Yo miro pa'fuera y me cago de miedo, miro pa'dentro y me cago de miedo. Porque siempre he hecho gala de un excelentísimo tránsito intestinal y de un fabuloso sinsentido de la vista. Bendita miopía que, a mis ejem ejem años, no para de aumentar, y que ahora se ha juntado con la bendita presbicia, todo para que "cierre los ojitos, no los deje abiertos" y duerma el sueño de los justos y de los pecadores. Melatonina a mí.
Han sido dos años de putísima mierda, ciertamente. ¿Y?
Mañana lunes, y otra vez al andamio. Ánimo, amores. Ánimo y elíptica y mancuernas.
¡ARRIBA ESOS FELICES AÑOS VEINTE!
Que me niego a dejar este mundo sin vivir la invasión zombi, la extraterrestre, la de forúnculos en el (JAJAJA) culo, la próxima peli de Alien, la cuarta guerra mundial - con palos y piedras, como nos prometió Alberto -, el dichoso meteorito, y sobre todo, a quitarme el esquijama sin comer Pipas Facundo, que son el nuevo "tengo tierras":
Vayan por delante dos cosas, llamémosles premisas:
1ª Ni mi familia ni yo conocemos a Vladimir Putin de nada ni tenemos nada que deberle ni nos cae bien ni muchísimo menos. QUE NOS CONOCEMOS TÚ Y YO Y LA COMPRENSIÓN LECTORA.
2º GAS NATURAL. Y hasta aquí, mi sesuda reflexión geopolítica de hoy.
PEEEEEERO...
Tampoco os conviene poneros ahora a hacer *especialmente* diabólico a Putin (fillo do demo), considerando a *todos los demás* (irmáns e curmáns dél) que están ahí para chupar del teto y para pisotear todos vuestros derechos y libertades y exprimiros hasta que no quede nada. NA-DA.
Me toca mucho el higo, pero mucho, que tantas personas noguerristas (OLEPORELLAS) se rasguen las vestiduras a estas harturas sin acordarse de que:
a) Hace no tanto, la Yugoslavia que los egeberos conocimos como tal se deshizo en sangre y mierda EN PLENA EUROPA OH MY GOD. Los periolistos que dicen que "cosa tal nunca se vira since WW2" igual son todos becarios veinteañeros y barbilampiños o igual en los 90 estaban mirando pa'Cuenca.
b) El Sáhara ni te cuento, porque el conflicto es más viejo que yo - que ya es decir -, PERO ESO LES PASA POR NEGROS, SUPONGO.
c) Siria ESITEN, no digo más porque paqué.
d) Israel, amiguiño de todos los que ahora, tan bonitamente, se desmoñan soliviantados, lleva masacrando a los palestinos desde mecagoendiosdeverdadesquemecagoentólocagabSELALLEVANARASTRASENCAMISADEFUERZAS.
e) Del continente africano no hablo porque NO TENGO NI PUTA IDEA, y tengo la sana costumbre de no opinar sobre las cosas de las que no tengo ni puta idea, aunque el solo hecho de que no tenga ni puta idea del continente africano da bastante que pensar de mí y deja bastante que desear del entorno informativo que me rodea. RACISTAS.
f) En Ukrania gobiernan - por urnas, cierto - los primohermanos de Vox pero con kalashnikovs (comprados OH SORPRESA a Rusia y fabricados DIOSMÍODEMIVIDAQUEMECAGO en España, entre otros). Libertad y vodka, supongo. Ukrania no está sola, está llena de víctimas, y además, de fachas. IGUALICO que Madrid, Murcia (qué bella eres) y Castilla y León. ¿Molaría que nos invadiese Asturias con bombas y tanques? NO. ¿Habría "menos razón" para ello? TAMPOCO.
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
El misterio de la Virgen del Abrigo de Pana es que en Madrid solo tienen agua del grifo, Murcia rima con Furcia y en Castilla y León se conoce que, aunque ya no quede nada más que robar (beetroots mediante), los sillones aún les cunden hasta la jubilación de sus gordos culos.
Y mientras que a UN SOLO HIJODELAGRANPUTA le compense, da por hecho, gusano, que te mascará sin contemplaciones y haciéndose mil pajas mientras tú envías tus SMS solidarios.
$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$
Cada uno somos libres de compartir y difundir lo que nos parezca, mientras nuestros dueños y señores no consideren lo contrario y nos bloqueen las cuentas, pero me gustaría que nos diésemos cuenta de que nuestro pequeñito poder conlleva, solo que sea, una pequeñita responsabilidad.
PS: ¿Seré cobarde que os pongo esto en febrero? Seré. A ver si no. Sigue leyendo, hijodelagranputa, a ver si tú habrías tenido arrestos o arrestas.
Cada vez que se termina un noviembre sin que suceda ninguna catástrofe (AND THIS IS ME JINXING MYSELF AND EVERY NOVEMBER FOREVER AND EVER, NO VEMBER WILL NEVER BE ANY GOOD, OR EVEN BEARABLE AGAIN and I hate myself and I want to die and there's nothing you can do to make it better because you're not Jude), me pregunto y me respondo que si "en noviembre, caemos como las hojas" y ya hemos superado noviembre, entonces tenemos los siguientes once meses en garantía... ¿no?
Phoebe tiene 19 años y medio. Le faltan cinco mesines y poco para los veinte. Es una campeona, sí, pero está hecha polvo.
Soy tan subnormal que, mientras la obligo a tomarse su medio Milbemax y le cepillo las rastas a contrapelo, porque mi bebé ya no puede lavarse y le salen unas rastas de gatina portuguesa que meten miedo, y la lavo con su bayeta rosa de microfibra y agüina calentina porque mi gypsy ya no puede ni quiere lavarse nada más que las maninas delgadinas, pienso que, si ya pasó noviembre, hasta el siguiente noviembre "estamos a salvo". La estupidez humana es lo que tiene. Mipá se nos murió casi acabando noviembre, a punto de ganarle el pulso a ese mes infame. Y yo esperaba imbécilmente que llegase a Navidad, a la siguiente, a la última conmigo, con toda la esperanza de la juventud, de la insconciencia, del Noroeste, y la poca vista de que resistiese mi pobre (¿pa'qué? pa'ná), pero no, en noviembre cayó "como una hoja", el día más feo del año, el más frío y asqueroso, con la niebla toda y sin agarimo, y supongo que me quedé con ESA MIERDA. Noviembre, ¡QUÉ FEO ERES! El puto peor mes del calendario, lo más asqueroso del mundo, la toalla mojada arreándonos con la fuerza de un zurriagazo en el culo de nuestras vidas. Adiós, Papá, ojalá hubiese podido despedirme de ti en primavera, pero no,"en noviembre caemos como las hojas", qué sino... Mipá, la Tía Pili, Francisca... "como las hojas". Os pido por favor que no os muráis en noviembre, ya no me cabe nada más en noviembre. Febrero, abril, agosto, take your pick...
O mejor aún, MURAMOS TODOS JUNTOS EN NOVIEMBRE, sí, yo la primera, y así nos quedarán 11 meses al año libres de pesadillas, libres para danzar sobre la hierba y hacer el tonto y poder echarle la culpa al calendario.
O aún mejor todavía, seamos argentinos. En Argentina, en noviembre es verano. Can you picture a better version of it?
Throenthroe, nah, está hecha polvo, pero me aguanta la bichina ^^
Dedicado a quienes, en algún momento de la vida, recibisteis uno o varios de mis ladrillos (sin Ibuprofeno), hasta que, en algunos casos de repente y en otros paulatinamente, dejasteis de recibirlos. Os quiero mucho y os lo digo poco. You know who you are.
En toa la ceja
Esta mañana, pensando en el ladrillo que te decía que tal vez te lanzaría*, me vino a la mente una cosa que pensé (y escribí) hace muuuuucho tiempo: "Yo era de las que dibujaban." Porque de pequeña, y de niña, y de adolescente, yo era de las que dibujaban mogollón y bastante bien, aunque sobre todo mogollón.
Ni inca ni azteca
Ter comentaba en un vídeo que de pequeña era muy dibujadora por ser hija única y estar sus padres todo el día trabajando. Yo no soy hija única, aunque me crié como si tal, y por suerte mi madre siempre fue madre a tiempo completo. Por suerte para mí, claro, que igual a ella le hubiese apetecido más tener otras opciones... Pero la cosa es que salí dibujadora como Ter, me brotó en mi más tierna infancia y consumí a buen seguro un montón de árboles inocentes con mis folios y mis Alpinos, cosa de la que no me arrepiento ni me avergüenzo lo más mínimo, puesto que, en compensación, llevo toda la vida sin tener coche para reducir mi huella de carbono. Jojojo. Por eso. Fijo.
My carbon print
En 2º de EGB (no sé qué edad tienes, así que traduciré porsiaca: Primaria) dibujaba monstruos con mi amigo Sergio**, a ver quién dibujaba el monstruo más guay y espantoso. De aquella, aún no se decía "guay" (que fue un invento de finales de los ochenta, al menos en mi barrio...) y los monstruos se llamaban "moustros" (por aproximación, economía fonológica y 7 años de edad). La señorita Nieves nos reñía porque cogíamos muchas cuartillas (por aquel entonces, las hojas de tamaño A5 se llamaban cuartillas, y los nombres de pila eran de lámpara de aceite) y llegó a amenazarnos con ponernos NM (necesita mejorar) en el apartado del boletín "Cuida el material", que era el tipo de notas que te ponían en 2º de Primaria (o EGB, táchese según proceda). De aquella, no había exámenes, ni venía Carapolla de visita a hacernos perder la mañana. Nos evaluaban por el tipo de niño o niña que demostrábamos ser cada día, tanto en cuanto a conocimientos como a habilidades y actitud, tanto hacia las materias, como hacia la seño, el resto de compañeros y por extensión, el centro. Como Dios manda (era un colegio católico). Por suerte, la señorita Nieves nunca cumplió su amenaza, y gracias a ello presumo de un inmaculado expediente académico. Je.
Yo era de las que, en plena efervescencia preadolescente, dibujaban "muñecas" (que no "modelos") con la ropa y accesorios que *deseabas tener*, con el pelo y los ojos que *querrías tener* y con un perrito o un gatito, porque no te dejaban tener uno :( Ni uno ni otro, vaya :( :(
Yo era de las que pensaban que cuando tuviese dinero propio, lo gastaría en libretas, rotuladores y toda suerte de materiales de papelería. Si volviese a nacer, regentaría un stationer's :) O trabajaría a tiempo parcial en un W. H. Smith. O en la FNAC. Qué mal rollo...
Yo era de las que se aburrían en el instituto porque todo lo que me contaban ya me lo sabía por culpa del puñetero colegio católico, donde siempre se "adelantaba materia." En junio. A 25 grados. La leche que les dieron...
Y como me aburría hasta la congestión cerebral, dibujaba en los libros, en los apuntes, en aquellas mesas verde vómito que había en todos los institutos de España a mediados de los 90 (luego lo borraba, o igual justo luego no, igual lo dejaba hasta el final del trimestre, según...) Había una profe a la que aquello la sacaba de sus casillas, pobre, y le tuve que demostrar varias veces que, aparte de dibujar, la estaba escuchando. Y a la quinta o sexta se cansó de fastidiarme, admitió que mis garabatos no interferían en mi educación y me dejó en paz. De hecho, me cogió cariño y hasta me puso buena nota (ni más ni menos que la que merecía).
En el insti empecé a dibujar mucho con los Rotring; al fin y al cabo, había que sacarles provecho para algo más útil que tres círculos tangentes y cotangentes a un triángulo escaleno - Malfatti te parta-, que por algo costaron 5000 "de las antiguas pesetas" (jojojo, nunca antes había tenido la ocasión de escribir esta periodistada que tanto asquísimo me da), que "hoy en día" (galicismo de mierda también), 30€ no son nada, pero en el 92, los Rotring eran un atraco a mano armada...
Haciendo músculo para los Rotring
Me salían unas caricaturas de mis amigos muy chulas, hasta el punto de que algunas me las robaron a mala idea (todavía sigo enfadada por ello), y unos Axl Rose muy monos.
Y toqué palos, no te creas. Hubo un año en que me matricularon en Artes Plásticas sin mi consentimiento (todavía sigo enfadada por ello) y al final resultó muy bien, porque a lo tonto, en esa clase me enamoré del círculo cromático (hasta entonces dibujaba en blanco y negro, como buena paisana del siglo veinte), supe que mi subtono era frío (como mi alma y el resto de mi ser) y aprendí a esbozar y a usar el carboncillo y las acuarelas sin tener que lamentar víctimas *casi*. Y la pintura acrílica, que tantos muebles del siglo veinte ha vintageado. Ninguno me encantó tanto como el dibujo normal y corriente, pero fue un placer conocerlos.
Hasta llegué a aprender cosas como el escorzo, que me costó un huevo recordar el puto nombre, no el concepto, hasta que pensé en ciervos. Y comprendí que por calcar no vas a ir al infierno (eso, gilipollas que es una, lo aprendí tarde, con el tiempo que te ahorra en este puto siglo veintiuno, en el que la imitación es el mejor halago del original... ¡Menuda mierda de siglo!)
Esta parece corza
Entonces, otras cosas se interpusieron entre yo y mis dibujos, y nunca más se supo ni se echó de menos, hasta que esta mañana, pensando en blablabla...
"Yo era de las que lanzaban ladrillos."
En fin.
* "Prometí que te lanzaría un ladrillo más pesado todavíaaaaa..."
** Sergio, mi amigo, llegó lejísimos. Hace poco supe de él y me quedé entre orgullosa (de él) y chof (de yo), pero me quedo con orgullosa: "Con ese tío tan listo dibujaba yo moustros en 2º de EGB". Grin.
Hace no mucho, me ponía de los *putos nervios* que:
Se usara "porque" seguido de un mero sustantivo.
Lo mismo con "ojalá".
Si "ojalá" iba seguido de infinitivo, MUCHÍSIMO PEOR.
Pero ya da igual.
Lo primero, porque acabo de emplearlo (sin contrato ni sueldo, es porque negro).
Lo segundo, porque un día acepté su economía (anticapitalista, I'm in).
Lo tercero, NOT YET, pero ya caerá.
Porque hasta las señoras mayores Gen X cambiamos.
Y dejamos hasta de ser lingüistas. Y enterramos nuestra anglofilia sin derramar ni una sola lágrima. Y nos dedicamos a ser como la tabla del uno: todo nos da igual. Y empezamos a ser otras cosas, otras personas. ¿Personas? Bueno, otras cosas, va.
Pero hasta cierto punto, claro. Llamémosle punto y seguido. Me sigue haciendo muchísima gracia lo de Anthony Healthy. Me sigue dando muchísima pena casi todo lo demás.
Este post llevaba dos (2) años en los borradores. Pero nunca es tarde si seguimos, y seguimos, je.
^^
Reflexionando estos últimos días sobre el inexorable paso del tiempo y la insoportable levedad del ser, me encontré con este Tweet conmovedor, que, horas más tarde, cuando menos te lo esperes, resultó servir como rúbrica de un diagnóstico de señora mayor de otro planeta, con una visión catastrofista de la vida que, sin embargo, sostiene la filósofa, no es la peor de las visiones. Antes de que os echéis las manos a la cabeza y os rasguéis las vestiduras (con Amanciotex es inmoral, pero barato), lo de señora mayor lo apunté y apuntalé yo, y lo de extraterrestre ha de ser por fuerza como la imitación: el mejor de los halagos. Ground Control to Major Tom.
That I am!
Como a mí el brainstorming se me da de puta madre, me surgen:
- Consejos que vendo pero que para mí no tengo: "Haz ejercicio." JA.
- Recomendaciones de señora mayor de otro planeta con una visión catastrofísta de la vida pero sin remilgos, que si hay que sonarse los mocos, se suenan: para recuperar la fe en la humanidad, Mr. Avelain, y para enviarlo todo a la mierda con clase, estilo, saber estar, glamour y cultura general, Ter. YouTube hace amigos. Ya que, como señora mayor que blablabla y que lo más cerca que ha estado de saber algo de psicología es un curso online de PNL, no estoy para determinados trotes.
- Refranes de Trini y de meteorología: "En noviembre, caemos como las hojas..."
- Aclaraciones: Puede que aburra a las ovejas con mi speech de cuánto molaba el siglo XX y cuán ideal sería volver a las cavernas, pero polagloriademacgyver, no me tildéis de neoludita, que qué sería de mí sin IT. Y sin el Clan del Oso Cavernario, je.
- Fiambres:
La Tía Pili, la última persona viva (ya no) que conoció a mi abuelo. Todavía queda el Tío Ángel, que está tan guapo como siempre, o, según cómo lo mires, más guapo que nunca, y sobre quien os tengo en la recámara una Conversation Piece ideal, que si os la ponen en una peli, no se la cree ni Dios.
Tutía, otra que tal bailaba, a quien no conocí en vida por gilipollas (yo). Pero de quien me sé (y por tanto heredé) cienes y cienes de grandes momentos. Y sin conocernos, fuimos amigas.
Francisa, mi eterna vecina, a quien tendremos que buscar otro epíteto. Qué puta mierda. I'm not ready just yet. We never got to poke her with our poking device, y no fue por no haber reunido palillos suficientes... :-(
- Conclusiones: Genéticamente hablando, los de la Fuente nos hemos desenvuelto bastante bien, y parece que hemos capeado la *crisis* con mano izquierda, pero los Martín estamos en serio peligro de extinción, y en lo que a mí respecta, llamadme egoísta ("si la vida puede ser injusta, yo puedo ser egoísta..." y otras convenciones), no pienso ponerle remedio alguno. Seremos yo y mis palabros, this is what comes from *fucking* typing. Y los pobres no os quejéis, que heredaréis la tierra.
- Reflexiones: Qué lista anduve al esconderme tras mi nick. Pero qué lista anduve. Que ya sé que (yo) no debería decir "qué", sino "cuán". Y sé también que, haciendo honor a uno de mis chistes malos favoritos (porque si no son malos, no son favoritos, la tautología es lo que tiene...): "Y al tercer día, se levantó y andó."
Ya lo demás son trenes que van y vienen, pero sobre todo van: Nunca es para siempre. La doble negación. Tautologías. Science. Práctica de defensa propia: Yo no sé nada, ¿yo qué sé? Hoy es puto jueves. Qué desgracia. El lado bueno del tiempo y del espacio. Práctica de defensa ajena: Contigo siempre es mejor que sin ti. Más entropía y menos policía (la rima es lo que tiene...)
Y los fotones siguen sin dejarse ver. Pero eso no significa que no existan, que no estén, que no palpiten, que no reluzcan, que no sean el amigo invisible del hígado de Jack. Eso, lo que está fuera, no significa absolutamente nada. Y no hay nada de malo en ello. *Es* bien que así sea.
Hoy me he despertado con un dolor nuevo, un dolor que nunca había tenido. Un punto muy concreto donde la gente con ciática suele señalar. Me ha dolido toda la noche, en medio de unos sueños surrealistas. Lo gracioso o curioso es que prácticamente nunca recuerdo mis sueños, pero hoy he estado sembrada:
- Mi jefa quería ser formadora (como yo) y me llevaba a una de sus clases para que le enseñara y le diera feedback. Lo hacía muy bien, la verdad, pero unos jefazos que había allí la enviaban fuera y a mí me invitaban a desayunar unos muslos de pavo con patatas (que lo misterioso del sueño era cómo estos señores tan jefazos desayunaban tal cosa en un aula a las 10 de la mañana y todos fumando...)
- Mi amigo Arturo venía a casa en un coche que le habían prestado unos narcos de Bueu. Esto no tendría mucho misterio (ya que acabo de terminar de leer "Fariña") si no fuera porque a) Bueu no sale en "Fariña", y b) mi amigo Arturo ya no viene a casa sino en sueños, cosa que me parte el corazón en mil pedazos y no hay nada que nadie pueda hacer al respecto. Pero c) por suerte, aún viene en sueños y echamos unas risas, porque al final el coche nos lo quedábamos, y era un cochazo :)
- El techo de mi cocina se caía (cosa nada onírica ni sorprendente) y de él caían trozos de carbón que se habían salido de la chimenea. Lo único que pensaba en el sueño era que, al menos, los podría aprovechar para la caldera, ya que eran trozos enteros, y los cogía, pero no me manchaban las manos, y entonces me di cuenta de que llevaba unos guantes de látex que se me habían quedado pegados a la piel, pero tampoco me importó, porque me quedaban muy bien. Ahora va Niles y lo interpreta jungianamente.
- Tenía muchas ganas de hacer pis. Y sentía como un peso en la barriga. Y así era. Phoebe está delgadina la pobre, pero todavía me hace tener pis. Thanks goodness. Ahí me desperté, pero el dinosaurio ya no estaba allí.
Al tema:
No sé muy bien qué contaros, o cómo, o por dónde empezar, ni cómo acabará esta farsa, será el óxido que me tiene carcomidos el blog y mi locuaz naturaleza.
No sé muy bien, pero ahora, ya puestos, prosigo, como si de una procesión se tratase. La procesión va por dentro, pero quién le quita a ella de salir cuando a ella le da la gana.
No sé mucho, es verdad, aunque no lo parezca. Un poco de aquí y de allá, algo de lógica, mucha lectura, varias vidas y kilómetros de documentales. Durante muchos años fui carne de MENSA, pero llega un punto en que la edad y la cultura general embrutecen toda inteligencia y todo entendimiento.
Aquella flacucha de los pelos por doquier, de los amigos por doquier, ¿qué fue de aquella tía? Casi no me acuerdo. Y no la echo de menos, pero por eso, porque no me acuerdo, porque cuando me acuerdo, añoro.
Como cualquier mamífero y cualquier lechuga.
La lechuga por sí sola no vale ni para que le den por culo.
* * *
Hoy me siento (literalmente: acomodo mis posaderas) añorando. Ayer me encontré con varios pretéritos perfectos, en una mañana de subidón y feminismo. Con Came Rangers, ¡qué alegría me dio verlo! Se lo repetí, estúpidamente, varias veces, pero es que es verdad, me dio una alegría preciosa, de las que casi no se encuentran en los calendarios. De esas alegrías salidas de la nada y con ojos verdes y dorados, y estrellitas, cuando menos te lo esperas. Y ya me puso (supongo, ahora, con el paso de las horas) in the mood for morriña, que no hay cosa peor ni más asquerosa. Y al rato, zasca, al más puro estilo seta, pero seta guay, no venenosa sino trufa, se me planta delante mi rubito favorito (que se jodan el resto de rubitos y aparezcan de vez en cuando, no te fastidia los rubitos...) y me dio tanta alegría y tanta pena que estuve toda la tarde rumiando: "¡Qué sorpresa, qué alegría, qué pena! Era mi amigo..." Como si se me hubiera muerto, como si no tuviese SMS gratis... La rutina es la puta muerte. Era mi amigo, pero ahora es como si se hubiera ido a otro planeta (en el que ya estaba, nospornada...) Y al rato, ¡requetezasca! una cita en blanco y negro, sin texto ni personas, de la amiga/hermana que tengo a las afueras, que rebota, rebota y en el culo explota de mi otra amiga/hermana de las afueras, hala, todas como gilipollas a poner fotos en blanco y negro...
Me encontré con más gente potente, con mucha, y muy bien, sí, porque a la gente potente te la encuentras justo ahí, en las manifestaciones, que es donde coincidimos todos, aunque digamos que quedamos para tomar algo, para ponernos al día, luego es que no, que sólo nos vemos por casualidad en medio de una multitud, cuando hace falta quejarse y patalear por algo. (Por algo será que siempre nos quejamos los mismos, y por eso nos vemos en las manis...) Pero estos amorines, por algo será también, se me quedaron clavaícos.
* * *
Tonta no soy. Sé por qué se me quedaron clavaícos. Porque ya va muuuucho tiempo, muuuuchos meses y años que sé (no creo, sé) que ya no me quedan amigos cerca. Que los que ya tenía, están lejos, en las afueras del mundo. Y que los nuevos que fui haciendo se me quedaron también en los suburbios de los alrededores de la mente. Y que por más que apunte "Llamar a tal o escribir a cual o Skypear a Pascual" no se van a llamar, escribir ni Skypear solos.
Echo de menos tener amigos. Nunca tuve muchos, ni falta que me hizo, pero siempre tuve a mi gente, y Vacun Planet siempre fue punto de encuentro. Ahora no viene nadie, ni yo hago nada tampoco por remediarlo. Muy de vez en cuando, en vacaciones, cuando Tea dice de venir en vez de quedar en otro sitio, me da tanta alegría que se vuelve pena. Y la casa parece una versión decadente del Oviedo decadente de los 80, o del Oporto decadente de los 90. Decadente. Canas. Morriña.
Echo de menos a Tea, la que más. A mis primos, a todos mis rubitos - a ti al que más -, a la pandilla de Elemitas, a Chicho, a Carol, a Yogui, a Arturo (esto no se pasa, sigo sin creerme que el detector de Arturos sólo silbe cuando abro las ventanas, y no vengas tú detrás a llevarnos de excursión a tomar por saco...), a Lou, a Anita, a Nuria, a Bea, incluso a gente de la que me libré con cajas destempladas.
No tengo amigos. Los achaques, las desgracias, el día a día, el trabajo, incluso la familia me dan igual esta noche (será porque, como todavía los conservo, los doy por hecho, ¡craso error!) Y tengo conmigo al amor de mi vida, que me parece un milagro. Pero él tiene amigos, y yo no.
* "Era un hombre tan pequeño, tan pequeño, tan pequeño
que no le cabía la menor duda :D :D :D
Abomino del pedorro de Sabina, pero debo reconocer que, en
ocasiones, tiene razón el muy nabo: No hay nostalgia peor que añorar lo que
nunca jamás sucedió.
¡Jajajajajajaaaa! Que Dios me conserve la memoria histórica (y los gatos) muchos años, para poder compartir en éste, mi rincón del ciberespacio, mis teras y teras de recuerdos (y de gatos) antes de que el Alzheimer me arree un mazazo de padre, hijo y una palomita que vive con ellos.
Allá por 2005 estaba justo palmando Juan Pablo Palito Palito:
- El Papa está Six Feet Under.
- ¿Ya feneció?
- Sí, ya murió el pobre señor, de blanco y por la Iglesia.
¿Qué puedo decir? No tengo - ni quiero, ni necesito - excusa. ¡Ja, excusas a mí! (Perdón, ¡bomberos y Michael Fassbender a mí!)
Hace ya tiempo que venía pensando mientras hacía pis que tengo esto totalmente abandonado. Pero no. Siempre hay un milagro para un descosido, observad:
Salvemos a Billy Crystal
No tengo excusa, ni falta que me hace, pero sí tengo un prólogo.
PRÓLOGO:
This is what comes from typing. Durante años (muchos) mantuve vivito y coleando un diario que se divide en (muchos) cuadernos del siglo XX (no soy vieja, soy un clásico) que viven en el trastero, en ese lugar oscuro donde las cosas cogen polvo y se apolillan. Durante otros años distintos (muchos también) tuve un CYOF que me cerraron por enseñar el coño. Y ni siquiera era el mío. Era un coño muy bonito y muy peludo que tod@s, pequeñ@s y mayores, podéis admirar en el museo de Orsay. Sigo resentida, pero me la suda (ya hemos discutido con anterioridad mi problema con el exceso de sudoración, tengo un charco entre los pies...) Total, que la menda hace de su capa un sayo pero luego no se queja de que no tiene una capa, sino un sayo. Vamos, que esto "es lo que hay".
Así que si cuela, cuela, si surge, surge y hoy surge, porque, decidme, ¿cuántas palabras riman con surge? La rima asonante no vale:
Al que adivine la fuente le doy un premio*
* El premio consiste en el reconocimiento público a la ardua labor de googlear. Bases ante Rocío Jurado. Se publicará aquí mismo, en la sección de comentarios. Save Billy Crystal AND the kitten.
MEOLLO:
Total, que no tenía nada que decir, amores, quitando lo bien que me están sentando las pastillas, pero tenía que decirlo.
^^ Niñ@s, esto no son mechas californianas. Por primera vez en mi vida, leo - atónita y ojiplática, serán las lentillas y la vista cansada, je - citar a alguien como "del siglo XX". No digo que no haya ocurrido antes, sólo digo que hoy, por primera vez, leyendo una web de relativa actualidad, yo, en carne y hueso, como persona humana, que no rumana, me encuentro a un dentista (¿será el que por fin dio su brazo a torcer, y ahora TODOS recomiendan chicle sin azúcar?) al que se califica o define como "del siglo XX", insisto (como si no se hubiese ya entendido solo). Adjunto pantallazo. El tipo resultó haber abandonado el mundo de los vivos en 1948, cosa que sé gracias a una que parece nueva (pero ¡ja!, rite tú de la leona…), que me aclara, escurre y tiende a secar que Weston A. Price llegó a ser, al principio de su vida, incluso ochocentista. Me quedo más tranquila y sigo usando mi Sony Walkman :) Como oí una vez hace años (y luego os sorprendéis de mi sordera), "los Beatles son unos que están todos muertos, que sólo salen en blanco y negro..." Yo personalmente usaría el política y factualmente correcto "Weston A. Price, (1870-1948)" en lugar del más ambiguo y posiblemente alergénico "Weston A. Price, a dentist from de twentieth century." Esto suponiendo que me dejasen editar Internet en particular (je) y el mundo en general. Porque el mundo está lleno de fallos editables y porque yo estoy hecha una tachadora compulsiva (“Se ríe malévolamente…” aseguran mis alumnos, que son muy redichos con los adverbios porque los pobres lo heredan de mí). Yo soy del siglo XX, de cuando los telefonillos del portal eran modernos comparados con la técnica del grito pelado, de cuando “tecnología punta” se refería al afilalápices de manivela anclado a la mesa de la seño, de cuando no hacías fotos (ni falta que te hacía) de cada puto caldo de berzas, de cuando la música sirvió para algo y de cuando nacimos casi todos los que leemos esto *pagando nuestra propia conexión*. Así que, como lingüista del siglo XX (me lo dejo de firma), permaneceré estupefacta un rato y, acto seguido, continuaré con mis quehaceres. Y acabaré tiñéndome las *mechas*, lo veo venir... ¬¬
The proof
Y ya no he podido seguir leyendo y no me he enterado de cómo acaba la historia de la leche cruda, ni sabré jamás si Weston A. Price recomendaba chicle CON azúcar :(
Mi monitor Sony (CRT) acaba de cumplir 11 años de uso continuado (¡felicidades!) y, salvo por los 4 puertos usb que dejaron de funcionar *al unísono* tras un apagón en 2006, va como el primer día, a.k.a. como las balas.
Ojalá todo en esta vida fuese tan fiel, duradero y servicial.
El día que se me muera (con el gafe que arrastro, mañana será ese día... ¬¬) guardo en el trastero, como oro en paño, otro CRT de parecida edad y dimensiones. Me consta que hay TFTs por cuatro perras, pero me niego a caer en el círculo vicioso de la obsolescencia programada y la planicie (me la pela lo planos que sean los dispositivos, por no hablar de las compresas, jojojo!)
Ojalá todo en esta vida fuese tan fácilmente reemplazable.
Para hacerse una idea...
Feliz día del agua a tod@s, no desperdiciéis ni gota :)
He encontrado por fin un Keep-Calm-O-Matic que funciona correctamente, lo que pasa es que me temo que mi primer engendro va a quedar disfrazado de spoiler :D
Ya empezamos con la historia interminable de todos los años: al primer fin de semana soleado que se presenta, sin previo aviso de Mario Tipazo, brotan como por encanto en mi humilde parcelita toda suerte de malas hierbas, ninguna de las cuales tiene otra función que la de oxigenar decorando al estilo jungla. Pero este año que vivimos peligrosamente tengo decidido dedicar todas mis energías (las dos) a arrancarlas de raíz (nunca mejor dicho :D), ahorrándome a mí misma el estrés que me produce verlo todo asilvestrado y ahorrando a mis coetáneos las cansinas promesas electoralistas, je, de que, sí, este finde hago el jardín, que históricamente han venido prolongándose hasta bien entrado noviembre, mes en el cual las heladas me hacen rendirme y tirar la azada al más puro estilo toallil.
¡Nunca mais! En los últimos doce (12) meses he hecho demasiadas cosas como para no poder con esto, así que ya no me sirven mis febles excusas de tobillogamba, ni siquiera convaleciendo como convalezco de familia numerosa de achaques, infecciones, padecimientos y lesiones varias. Mañana a primera hora me calzo los zuecos, me enrosco la funda y me pongo manos a la huerta, a ver qué pasa.
Lo bueno de la vida es que las cosas son imprevistas: actúan a lo loco, igual que las tripas del átomo, igual que los fotones. A su puta bola. Para bien y para mal, pero adivina tú para qué lado se les da mejor precipitarse en picado.
Cuando crees que no pueden empeorar, van... y lo hacen. Nunca subestimes el poder de conservación del calor de una pizza cuatro quesos, ni la capacidad de fomento de la mediocridad y la mezquindad en esta ¿vida?. A postilla muerta, postilla puesta. El suicidio es el síntoma definitivo de la desesperación. If you have problems, face them, don’t facebook them. ¿Queda claro? No. Pues os haré unas resumidas cuentas: I work THIS hard to be THIS poor.
Y todavía, ilusa de mí, pánfila del siglo veinte, me creo que trabajo por dinero. Quiá. Por dinero sería puta, o vendería drogas. Por dinero no se hace lo que yo hago, por más que pretenda engañarme. Lo que yo hago se hace por gi-li-po-llas.
¿Por qué por fuerza cojones todos los trabajos han de ser odiosos?
Por ti será maldita la tierra; con trabajo comerás de ella todo el tiempo de tu vida; te dará espinas y abrojos y comerás de las hierbas del campo. Con el sudor de tu frente, ganarás el pan.
La famosa gracia divina.
Condones y vaselina.
Es lo que voy a añadir al bolso, porque no sé qué será lo siguiente que nos pidan, y no pienso preguntar no vaya a ser que me toque pilotarlo... Me temo lo peor, lo que pasa es que esta expresión en Little Ponferrada tiene menos sentido que las putas en Cuaresma. “Lo peor” es un pozo sin fondo, un túnel al final del túnel, una garganta profunda que nunca sabes dónde termina. Porque no lo hace.
Tormenta de Mierda es lo que siento sobrevolar mi catufa boina nueva. Y hoy no he traído paraguas.
¿Sabéis lo que más me jode? La Hes huraña, borde y malhablada que esta historia interminable me obliga a ser. Odio a esa tía.
Odio esto. Y odiar es un asco.
And btw, this is called venting. "¿Por qué no lo dejas?" ni siquiera es un consejo, y además suena a: "Deja de contarme eso."
Que ya he dejado claro que soy ilusa, pánfila y gi-li-po-llas. Yo todavía creo en las pensiones, y calculo mi nueva edad (26) por los años que llevo cotizados. Por suerte, a este paso, mi salud no me durará hasta la jubilación, siempre nos quedará la postura del egipcio si todo va fatal, y la cola del INEM es sin duda mi próxima estación. Parece una canción. Que no me viene mal.
Nunca he descartado plantarme con Evangeline, Phoebe y mi catufa boina nueva los miércoles y sábados en la Calle del Cristo. Sí, del hijo del cabronazo de los abrojos.
Estaríamos monísimas.
Y si no al tiempo...
Cuando llueve mierda, llueve como en Vietnam: hacia abajo, de lado y hacia arriba. Ojalá "lo peor" terminase en Little Ponferrada.
Pero ésa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.
Bueno. No espero que te sirva de consuelo que no sólo comprenda y comparta tu dolor (o la parte que me toca,) sino que conozco de sobra ese tipo de dolor, y convivo con él a diario. No sé cómo se quita, no lo sé. Pero te aseguro que si algún día me entero, tú serás el primero a quien yo se lo cuente, porque nada en el mundo me gustaría más que librarme de él, y saber el truco para enseñar a los demás. Pero no lo conozco. Me da mucha pena, y la pena es un sentimiento muy chungo. Contra la ira se puede uno controlar, y desde que aprendí a respirar en lugar de intentar controlarla me va muchísimo mejor. Contra la frustración se puede uno resarcir, a mí me suele bastar con unos pimientos de Padrón y un simple Ribeiro. Pero no hay antídoto contra la pena. La pena hay que joderse y tenerla. Igual hay alguna solución, se admiten hipervínculos. Supongo que Óscar tiene razón y es todo cuestión de sustituir lo malo por lo bueno, así de sencillo, yo aún estoy mentalizándome, el lunes empiezo. La pena es también muy puñetera, se retroalimenta como el que se muerde las uñas. Se trata del vicio de sufrir.
No lo quiero para nada. Haber sido feliz en el pasado pluscuamperfecto sólo demuestra que uno puede volver a serlo cuando le salga de ahí en el presente simple, que es el camino más corto para llegar al futuro perfecto.
Así que, amigo, ¡salud y tiempo libre!
Y piensa escarlatamente: "Mañana será otro día... sábado para ser exactos."
Mañana pimientos de Padrón y Ribeiro. Y licor café. Y Aguardiente.