Showing posts with label HesterBeta. Show all posts
Showing posts with label HesterBeta. Show all posts

Friday, 12 October 2012

No más números 900 (pero menos de los que caben en un estadio)

(((Para Tea, a quien veré en unas horas)))





^^





“Hoy no es el día internacional de salir del armario…
hoy es el día internacional de salir del psiquiátrico.”




No más músicos.

Ni artistas de cine.

Ni actores de teatro.

No más mayores de 40.

Ni menores de 30.

No más audaces empresaurios.

Ni vagos ni maleantes ordinarios.

No más futboleros.

Ni miserias, ni felpudos.

Ni viejos conocidos.

No más gente sin estudios.

Ni con mochila.

Ni demasiado rubios, ni demasiado trogloditas.

No más fuerzas de seguridad del estado

- si acaso algún bombero… -

No más canadienses.

Ni argentinos.

Ni hijos de la Grandísima Bretaña.

Ni votantes de... votantes.

Ni los que no conservan amigos de la infancia.

No más poetas malditos.

Ni malditos poetas, y súbete la bragueta.

Ni rockabillies.

Ni punkies ni perroflautas ni nada que recuerde remotamente al rock español.

No más bipolares.

Ni personas que no lean.

No más vegetarianos (¡polagloria del jamón serrano!)

Ni amantes de las mujeres.

No más apasionados de la vida,

Me tienen aburrida.





Lo que *nos* deja una gata, mis familiares y mis amigos gays.

- si acaso algún bombero… -

Que ya es bastante, os quiero, amores :D





^^
 

Wednesday, 25 January 2012

La fuerza centrífuga

^^





En este post se menciona la palabra carril bici en doce (12) ocasiones.





La fuerza centrífuga de *lo que viene siendo* mi vida me mantiene flipando a toda pastilla, nunca mejor dicho, mientras intento en vano centrarme, a lo PPSOE.

Así que os casco ladriyunque en toa la ceja, que hoy no me ape marear a mi amigo invisible *en exclusiva*. Te mando chi a raudales, rubito, que se me escapa mucho últimamente (¿será la fuerza centrífuga?) y algunos *raudales* tiran para Molinaseca, estoy segura :D

Nada tiene que ver, no exagero, y para muestra un botón: "Mmmmm, alimentar BBDD, mi trabajo *favorito*. Prefiero alimentar hienas con mi cadáver putrefacto, ojjj!" Que sepa el mundo de antemano por qué fue al infierno una chavala que parecía tan maja. No os podéis imaginar lo que pasa por mi mente, pero no pasa nada, os lo cuento con pelos y señales. Observad: 


CONVERSATION PIECE CÍVICO-LÚDICA


Muchos otros no saben lo que es un carril bici...
(aunque se presente con todas las credenciales)

Hes: Voy a poner la bici a punto, que los Reyes Majos de Orense (la *majia* existe) me trajeron un timbre rojo como mi blog.
 

People: Y como tu bici. Pero, bufff, yo la última vez que la cogí, en cien metros ya no podía con el alma. Va a ser que estoy en muy baja forma. Habrá que ponerse.

Hes: Y como el carril bici :D Yo la uso bastante, aunque en invierno no mucho, la verdad. Pero lo de volar es cierto. Ten cuidadín con ponerte mucho, que yo una vez me puse y me disloqué la ingle, qué dolor, por Dior.

People: Es cierto que combate la obesidad. Llevo años combatiendo contra los ciclistas de mi zona.

Hes: Jojojo!
Y yo contra los (((retardados))) peatones que, disponiendo de cinco metros de acera, campan por el carril bici a sus anchas (que suelen ser bastantes...) y se indignan todos cuando les pito (con la boca, aunque a partir de ahora ya tendré timbre :D) y les señalo a las bicicletas pintadas en el suelo del carril bici: "¿Es usted una bicicleta, señora? No, pues camine por la acera. JO-DER-BAR."

People:
¿Pero es un carril bici o una senda ciclable? (una que se acaba de sacar el carnet y tiene ganas de porculizar). El truco está en ceder el paso a los que van más rápido. En mi caso, a las bicis, los patines, los monopatines y los que van haciendo footing (yo solo hago andardeprising-apretando-el-culeting), y todos tan contentos. Me gustaría tener una bici... mi BH está en la casa del pueblo, con cajón de madera adosado a la trasera para llevar las botellas al contenedor de reciclaje, que me pilla lejos...

Hes: Es un carril bici en toda regla, asfaltado de rojo para distinguirlo de la acera, que es el triple de ancha o más. Circunvala el parque que cruzo (por el carril bici ;-P) cada día para ir a currar (y volver). Es un carril bici subtitulado para analfabetos, porque, como decía, tiene bicis pintadas en el suelo. Es de los pocos carriles bici que hay por la zona, y el Hay Untamiento presumió mucho con él. Todo churriburri debería saber que se trata de un carril bici, él mismo lo deja meridianamente claro, y, si por descuido, caminan por él, deberían apartarse hacia la (vacía) acera cuando pasen bicis, si es posible sin faltar al respeto. Los que hacen footing tienen sendas por el parque (y no se meten por el carril bici), los patinadores, una pista de patinaje y unos toboganes de ésos de partirse la crisma, hay césped, aceras, caminitos entre los árboles, columpios para niños, canchas de fútbol, baloncesto y tenis, todo ello bordeado por un bonito carril bici lleno de *señoras que* caminan a toda castaña creyendo firmemente que van a volverse más delgadas o más jóvenes. Me cabrea sobremanera, y cualquier día atropellaré a alguna queriendo y encima acelerando.

People: Mucho me temo que eso es una senda ciclable de ésas (o vía ciclista) (por dios que le cambien el nombre que se me atasca la lengua). Y está permitido el paso a peatones según las leyes de tráfico. No deja de ser insolidario que teniendo al lado una acera bien hermosa la gente ponga malas caras... pero en fin... pégales timbrazos a diestro y siniestro y verás cómo te responden con "Uuuuuuuuhs" de ésos que hacen las mujeres como signo de exclamación...

Hes: Aplicaré la teoría Buffay: "¡Qué más da! Me iré a toda velocidad y nunca más me volverán a ver..." :D



*          *          *



PRIMICIA MUNDIAL (*)

 

QAs en maléfico conciábulo... Se masca la tragedia


"Suceso insólito nunca antes presenciado. Para una vez en la vida que Hes sale en Google Earth van y la cazan vestida de verde ¬¬.

La víctima, alegando daños y perjuicios incapacitantes, exige al gigante Google (de fuerza 9) la inmediata retirada de la imagen origen de la demanda y el abono de una indeminación de chopocientosmil euros, así como de las costas judiciales y gastos médicos derivados de los daños sufridos por la joven ponferradina."


(*) Bien podría salir en El Mundo Today.



*          *          *



And last but not least... Las buenas nuevas, que son dos:

La plasticidad neuronal, menos mal.

Y la kioskera, que ha vuelto a abrir el chiringuito. La he echado de menos.



Success: You're doing it right...



Aprovecho la conexión :D para recomendaros encarecidamente que evitéis perder (si no lo habéis hecho ya) dos horas de vuestras valiosas (ejem) vidas viendo In the Mood for Love. Es peor que alimentar BBDD.





^^

Saturday, 26 March 2011

Epístolas a mi amigo invisible 3/26

^^





Hola, rubito:

No quiero largarte un emilio de esos de dieciocho folios por las dos caras así que ¿qué tal? espero que todo chachi y eso, pero al grano. (Luego te mando abrazos, oh!)

¿Te acuerdas de ese síndrome que tenemos Gwyneth Paltrow y yo? El de darnos golpes porque las paredes no se apartan, caernos tres veces seguidas sobre el mismo trozo de cara, tirar objetos, romper tazas, quemarnos con la Boni...

Pues bien. Creo que tiene el siguiente sentido:

(Basado en hechos reales)

Llevo como un mes en racha con el Síndrome del Error de Redundancia Cíclica v2.0 a.k.a. Hostión Gratuito con Quebrantamiento de Objetos y Enseres. Comenzó por fuera: el mismo sábado murieron mi tostadora de DVDs de cinco años y el fluorescente de la cocina, que llevaba alumbrando el mundo desde que mi abuela era joven :D Nada raro por ahí. Al día siguiente se me ocurrió la feliz idea de poner la lavadora a centrifugar toallas al máximo (1000 rpm) y estando en la sala oí un estallido, fui a la cocina y allí estaba la lavadora, centrifugando a pijo sacao con la puerta abierta O.o Cascó una pequeña pieza de plástico que sujeta el gancho de la puerta, y que encontré porque me la clavé en el pie descalzo... ¬¬. En fin. Cosas que pasan. Por suerte soy mañosa y porsiaca tengo un seguro en Santa Lucía, patrona de los ciegos.

Continuemos el dibujo. Martes siguiente, saliendo de la ducha en mi ceguera, engancho la toalla y salen volando mis gafas de miope perdida. Volando para acto seguido aterrizar contra el duro suelo. Chasssss, cristal hecho cisco. El caro, el de 5 dioptrías. Miércoles, me pego una hostia gótica contra la ventana, cardenal Richelieu en el brazo, menos mal que es época de manga larga. Jueves, voy a hacer recados para sustituir todo lo roto, fundido, estropeado, etc, excepto el brazo, que supongo que se irá arreglando con el tiempo. Al volver a casa ese mismo día, se funde la bombilla de mi lámpara de sal del Himalaya, que prácticamente tuve que ir al Himalaya a encontrar el diminuto y raruno modelo (compré doce de repuesto, por supuesto...). Me llevó tres días de recados encontrar tostadora compatible con mi viejuna placa base. La pieza de la lavadora primero la pegué con Loctite (de los chinos, ¿de qué voy?) y preparé un Japón en la cocina que no veas, probándola con ropa y detergente, ¿seré tonta del culo y poco precavida? Acto seguido, me dije: "Barrita arreglatodo" y chachi, eso no hay quien lo arranque, lo que me lleva a preguntarme por qué demonios no lo fabrican todo con barrita arreglatodo y acabamos ya con esta farsa. Incluidos los empastes, pero ésa es otra historia que debe ser contada en otra ocasión. Voy arreglando cosas y reemplazando lucecitas. Me subo a la escalera dos veces y no me escalabro ni me electrocuto. Encargo gafas nuevas, from lost to the river. Rosas, una cucada :) Hablándole a un colega de este síndrome durante el descanso, derramé mi taza de café sin que nadie me lo pidiera y nos puse perdidos, ole ahí, predicando con el ejemplo :D

A los pocos días, empezó a fallar el mando de mi DVD. Cambié las pilas y siguió agonizando. Finalmente feneció, como el Papa, de blanco y por la Iglesia. Ahora me tengo que tragar las pelis seguidas, en el idioma que traigan por defecto y aguantándome el pis. El horror.

Me corté un pulgar cortando jamón. Tercera vez que me pasa (en la vida, y segunda en ese pulgar - eso sí, primera con este jamón concreto, no echarle la culpa al puerco). Por suerte no hizo falta costura ni transfusión y todo quedó en un mecagoentodolocagableyaestábien :D

Del tirón me he pillado, porque yo lo valgo, unas planchas para el pelo y una depiladora (caprichines de chavala con el pelo ya liso y poco que depilar, lo que pasa es que aprovecho la ocasión para llamarme chavala, hehehe...) La kettle la pillé porque lo valía ella (y porque calciné hace meses la que tenía antes en un momento harto estúpido de encender la vitro en lugar de la propia kettle) :D y la webcam nueva fue un capricho muy tonto porque es casi tan cutre como la antigua :s - lo barato sale malo :D

Ayer por la mañana derramé una taza de medio litro de café con leche y azúcar poncima de éste, mi blanco escritorio. Y poncima de todo lo que le pilló por el camino: subwoofer, ratón, alfombrilla, lámpara, teléfono, teclado, pared, suelo, gata, bata... La lié pardísima, nunca mejor dicho, y ahora me toca enroscarme los guantes de goma porque si no ya me veo con las manos despellejadas de la lejía (no sería la primera ni la quinta vez).

Y tan tranquila, oyes. Con ganas de cantar y todo, y mira que hace un tiempo inglaterro...

Dios lleva toda la vida enseñándome paciencia, pero se ve que es una profesora malísima ¬¬

Y ahora por fin voy yo y entiendo, catacrocker, que cada pequeño bache o gran socavón en el camino es una oportunidad de mejora, una ocasión para inventar cómo esquivarlo, saltarlo o salir de él lo más dignamente posible si tropiezas y te caes dentro, como si no hubiera pasado nada, como si no estuvieses paladeando sangre de ceja, como si hubieses nacido con los tacones puestos y no parecieses una suerte de Bambi putón caminando como si acabases de aprender.

Y esto, querido, tiene dos lecturas. La Hes chunga pensaría: "Joer, mecagoenmisombra, todo me pasa a mí, la vida es una mierda..." pero la Hes chachi que sabe que siempre acaba llegando la primavera a Compostilla, que ya aprendió que las cosas se arreglan y se sigue adelante, aprovecha para pensar: "Jopelas, qué guay, cuando termine esta racha estaré estrenando un montón de cosas nuevas, pero todo-todo, desde la nariz al codo..." Adiós a lo viejo, que recicle su tía, el muerto al hoyo y el vivo al bollo, abriendo ventanas, qué buena onda, qué alegría, estoy por instalarme el Office 2007, ¡es el fin de una era! :D

Acabo de consolidar mi puesto en el curro (tras seis meses de prueba como analista de calidad), estoy muy contenta con eso, y además el estrés que me generan mis nuevas tareas me sirve para justificar ante notario mi atolondramiento :D

Y sea como sea, pase lo que pase, todo se arreglará. No sé cómo, es un misterio.

Total: Que no es un síndrome, es la vida que es así de puñetera y graciosilla. Si creyera en dios en lugar de cagarme en él o ella, pensaría que es la famosa "gracia" divina. Como soy más cinéfila que devota, me lo tomo con filosofía barata a lo Escarlata: "Mañana será otro día, domingo para ser exactos, no tengo que trabajar, yuhuuuuu!"

Me apetecía contártelo porque siempre que estoy a punto de cortarme, quemarme o ser atropellada, un rubito flotante se me aparece diciendo: "Quieeeeeta locaaaaa..." y me hace mucha gracia, y lo agradezco de corazón, arterias, venas y vasos capilares.

Corolario:

Un montón de cosas viejas y rotas, y por otro lado imprescindibles, 500 euros.
Tirarte un mes haciendo recados y reparaciones no tiene precio.
Hay cosas que el dinero no puede comprar...
Para todo lo demás, consolidar.


Abrazos y apiernas,

Nóe.





^^

Sunday, 10 October 2010

Epístolas a mi amigo invisible 12/14

^^





From: Noémi del Noroeste
To: ******
Subject: Somebody that I used to know


Igual estás en modo ermitaño pasando de todo. (Harías bien, para lo que este planeta tiene que ofrecer... ¬¬)

Igual estás de viaje lisérgico. (¿A Japón?)

Igual te has muerto y no has resucitado. (También sería mala suerte...)

Igual te has ido a la luna. (Espero que hayas llevado calcetos de lana...)

Igual es que no coincidimos. (Mira que si va a ser eso...)





No estoy preocupada, gilipolleces las justas, pero a veces, como ahora hace un rato, me acuerdo de que existías y pienso: "¿Y qué habrá sido del rubito?"

Hace un rato lo pensaba porque estaba escuchando esto que te endoso, y pensando que es una lástima que los demás se pierdan estos temazos.

Y luego, acto seguido, me acordé de que existen los emilios y se les pueden adjuntar archivos de audio, y heme aquí.

Te diría que espero que estés bien y toeso, pero paso, porque si te soy sincera, me da igual. No es que sea mala persona, es que simplemente me da igual. Lo que sí espero es que te guste el villancico... "En estas entrañables fechas, me llena de orgullo y satisfacción..."

Y que te eches unos jajas, eso siempre.


Y si no dices nada pero tampoco te quejas, igual mañana te mando unos villancicos rocieros :D:D:D


Nasnoches.


(((Soy Nóe, la flacucha de los pelos por doquier)))





^^

Epístolas a mi amigo invisible 8/18

^^





From: Noémi del Noroeste
To: ******
Subject: Calamares a la Romana (Menú del día)



Hum, creo que necesito un prólogo.

((("Stiassss, un prólogo..." pensarás, con ironía y con toda la razón del noroeste peninsular...)))

Romano le llamo yo a David Bowie desde que lo empecé a escuchar compulsivamente hace tres años o así. Hasta entonces, Bowie había sido para mí el típico artista inglaterro con un ojo de cada color que tenía temas majos pero al que no le hubiera dado más de un seis, siendo el diez los Beatles y el cero Camilo Sesto. Por motivos con los que no quiero aburrirte en este momento, me puse, como decía, a escucharlo compulsivamente, y el apodo de Romano le vino porque todos los caminos musicales de los últimos treinta años llevaban a él. Fue una curiosa etapa de descubrimiento, reconocimiento, uso y disfrute de los 5 gigas de música que el tío viene reuniendo desde el "Early On" del 64. Romano. Es creativo y especial, y me ha dado muchas cosas gratis. Una de ellas es la libertad de hacer música en plan calamar. A la Romana. Tiene tantas canciones que él mismo saca un libraco de letras en algunos directos, porque si no, dice que le es imposible acordarse de todas, y muchos temas los cambia sobre la marcha, los canta al revés y así sucesivamente hasta obtener una colección de facetas o covers de sí mismo, con tantas ramificaciones o tentáculos que no es que parezcan un calamar, es que lo son.

A la Romana le llamo yo, por ende, a hacer las cosas a la manera de uno, "My Way", como berreaba también Flan Sin Nata, y no preocuparse demasiado del resultado, o calamar.

Por otro lado, creo que ya va siendo hora de que sepas que yo soy muy mala música. No es modestia mal entendida, créeme, soy un par de muñones a una flacucha pegados. Llevo muchos años, toda la vida, tocando la guitarra y canturreando, pero eso no significa que lo haga bien. Lo hago mal, muy mal. Fui autodidacta toda la vida, y así me fue... sólo lo hago porque me divierte y me saca las endorfinas a relucir, lo mismo que otros hacen yoga o deporte, yo agarro a la Evangeline y racatán racatán racatúm racatúm chiquitaspaspúm. Nunca he destacado en nada, aunque he hecho de todo, y es porque soy más emprendedora que constante. A mí me rechifla apuntarme a un bombardeo o a una ronda de aspirinas, pero luego no se puede esperar que lleve a término ninguno los cienes y cienes de proyectos que me invaden la cabeza y, a veces, el corazón. Por eso lo hago todo a la Romana, o como dice Teté: "A la que te jodí", expresión que me hace suma gracia por lo preciso y cañí.

Y bueno, lo de ponerle nombres a las cosas y personas (Romano, Evangeline, Federico, etc...) es una costumbre feísima que tengo de nacimiento y que no me puedo quitar ni frotando con Nanax, así que hay que aceptarme como soy, vive y deja vivir, o en mi caso, bautiza y deja bautizar. Nadie es perfecto.

Taba yo pensando el otro día que no tenemos por qué hablar de marihuana, lo sabes.

A menos que queramos, por supuesto.

Podemos hablar de lo que sea. De la vida de los osos polares en otoño, o de las ranas esas que se congelan, que yo siempre he pensado que serían el artículo de broma perfecto, o de la Santa Inquisición. Mismo del tiempo.

Me gusta conocerte. Cuanto más te conozco, más me gusta. Y jobar, me gusta la gente que me gusta. Parece una tautología, y en efecto, lo es, porque no hay realidad más pura y dura - a excepción de la piedra de Portland - , ni verdad más evidente. Me gusta mucho que me gusten las personas, pasa tan poco, me desata las dichosas endorfinas y me deja sedadita una semana.

Así que ya sabes el plazo, jojojo!

Me parto, te lo digo en serio y en sirio.

Hay que joderse lo que me obligas a escribir.

FIN DEL PRÓLOGO.



Toste rollo patatero se debe principalmente a dos motivos: que es sábado por la mañana y no me apetece más que perder el tiempo, todo con tal de no ponerme a fregar los cacharros o realizar alguna otra tarea igualmente poco gratificante, y que he estado martirizando a Evangeline estos dos últimos días, a ver si consigo sacar algún calamar que no dé vergüenza propia ni ajena y que no haga sangrar los tímpanos al segundo acorde, hehehe...

Así que para que no quede sin asunto este emilio, te contaré dos secretos que se rumorean por los pasillos. Te cuento primero el malo, para que luego el otro te haga ilusión (truco barato de palabrista aficionada).

El malo: Como purista que soy, me sienta fatal decir esto, porque desearía ser una música vituosa en lugar de una violadora de Evangeline (((no, no tuve el valor de llamarla Federico...))) y no tener que hacerle nada a tu letra de letrista, pero, entre otras cosas, tengo que repetir "... just for free" al menos otras dos veces. Lo siento. Intento evitarlo, pero no hay manera, he de repetirlo al final de cada estrofa. La maniática compulsiva de la simetría que llevo dentro, luchando por salir, lo sé, le daré una colleja de tu parte la próxima vez que la vea. Te endoso un adjunto con mis cuitas musicales, y sus posibles soluciones, que haberlas haylas, a ver qué opinas.

El otro: Como vendrás sospechando a estas alturas, ya casi tengo una idea remota y prehistórica de mi/tu cover. Tanto que hasta la he tocado en público y no me ha tirado (mi primo) tomates. Al contrario, le supo bastante bien (¿sería amor de primo?). No le puse la tuya, primero por respeto a tu intimidad, y aparte porque así, si escucha primero la mía, cabe que le guste más :D


Y eso es todo lo que tengo que decir al respecto de la guerra de Vietnam.



El lunes, en cuanto abran la farmacia, te compro siete kilos de Ibuprofeno, lo prometo.


Noémi.


PS: Ay tú, felices vacaciones, qué envidia más insana me produce el hecho de currar mientras otros disfrutan de un merecido barbecho... En septiembre se va a enterar el mundo de lo que está hecho este tobillo de gamba! :D





^^