Showing posts with label Sostiene la filósofa. Show all posts
Showing posts with label Sostiene la filósofa. Show all posts

Monday, 13 September 2021

Qué necesidad había, criatura...

Este post llevaba dos (2) años en los borradores. Pero nunca es tarde si seguimos, y seguimos, je.





^^





Reflexionando estos últimos días sobre el inexorable paso del tiempo y la insoportable levedad del ser, me encontré con este Tweet conmovedor, que, horas más tarde, cuando menos te lo esperes, resultó servir como rúbrica de un diagnóstico de señora mayor de otro planeta, con una visión catastrofista de la vida que, sin embargo, sostiene la filósofa, no es la peor de las visiones. Antes de que os echéis las manos a la cabeza y os rasguéis las vestiduras (con Amanciotex es inmoral, pero barato), lo de señora mayor lo apunté y apuntalé yo, y lo de extraterrestre ha de ser por fuerza como la imitación: el mejor de los halagos. Ground Control to Major Tom.



That I am!


Como a mí el brainstorming se me da de puta madre, me surgen:

- Consejos que vendo pero que para mí no tengo: "Haz ejercicio." JA.

- Recomendaciones de señora mayor de otro planeta con una visión catastrofísta de la vida pero sin remilgos, que si hay que sonarse los mocos, se suenan: para recuperar la fe en la humanidad, Mr. Avelain, y para enviarlo todo a la mierda con clase, estilo, saber estar, glamour y cultura general, Ter. YouTube hace amigos. Ya que, como señora mayor que blablabla y que lo más cerca que ha estado de saber algo de psicología es un curso online de PNL, no estoy para determinados trotes.

- Refranes de Trini y de meteorología: "En noviembre, caemos como las hojas..."

- Aclaraciones: Puede que aburra a las ovejas con mi speech de cuánto molaba el siglo XX y cuán ideal sería volver a las cavernas, pero polagloriademacgyver, no me tildéis de neoludita, que qué sería de mí sin IT. Y sin el Clan del Oso Cavernario, je.

- Fiambres:
        La Tía Pili, la última persona viva (ya no) que conoció a mi abuelo. Todavía queda el Tío Ángel, que está tan guapo como siempre, o, según cómo lo mires, más guapo que nunca, y sobre quien os tengo en la recámara una Conversation Piece ideal, que si os la ponen en una peli, no se la cree ni Dios.
        Tutía, otra que tal bailaba, a quien no conocí en vida por gilipollas (yo). Pero de quien me sé (y por tanto heredé) cienes y cienes de grandes momentos. Y sin conocernos, fuimos amigas.
        Francisa, mi eterna vecina, a quien tendremos que buscar otro epíteto. Qué puta mierda. I'm not ready just yet. We never got to poke her with our poking device, y no fue por no haber reunido palillos suficientes... :-(

- Conclusiones: Genéticamente hablando, los de la Fuente nos hemos desenvuelto bastante bien, y parece que hemos capeado la *crisis*  con mano izquierda, pero los Martín estamos en serio peligro de extinción, y en lo que a mí respecta, llamadme egoísta ("si la vida puede ser injusta, yo puedo ser egoísta..." y otras convenciones), no pienso ponerle remedio alguno. Seremos yo y mis palabros, this is what comes from *fucking* typing. Y los pobres no os quejéis, que heredaréis la tierra.

- Reflexiones: Qué lista anduve al esconderme tras mi nick. Pero qué lista anduve. Que ya sé que (yo) no debería decir "qué", sino "cuán". Y sé también que, haciendo honor a uno de mis chistes malos favoritos (porque si no son malos, no son favoritos, la tautología es lo que tiene...): "Y al tercer día, se levantó y andó."




Ya lo demás son trenes que van y vienen, pero sobre todo van: Nunca es para siempre. La doble negación. Tautologías. Science. Práctica de defensa propia: Yo no sé nada, ¿yo qué sé? Hoy es puto jueves. Qué desgracia. El lado bueno del tiempo y del espacio. Práctica de defensa ajena: Contigo siempre es mejor que sin ti. Más entropía y menos policía (la rima es lo que tiene...)




Y los fotones siguen sin dejarse ver. Pero eso no significa que no existan, que no estén, que no palpiten, que no reluzcan, que no sean el amigo invisible del hígado de Jack. Eso, lo que está fuera, no significa absolutamente nada. Y no hay nada de malo en ello. *Es* bien que así sea.





^^

Saturday, 2 June 2018

Y así se escribe la historia...

¬¬





"Nos despedimos de Mari Ano con alegría..." (entónese al estilo de Bienvenido Mr Marshall), pero nos deja una mierda del tamaño de Wisconsin.

A mí, personalmente, me deja en herencia, entre otras cosas, su Catastrazo de los Cojones. No ha habido más tutía (ni atutía, que es la forma enxebre de decirlo) y me han cascao cuatro (4) cargos retroactivos más el del año en curso, que hacen cinco (5), que rima con la-su-puta-madre, más el de los años venideros, en forma del doble de IBI (¡el doble!) por una reforma que "hice" en casa en el Año del Señor 1957. Sí. En 1957 aún no existía este blog. Ni el IBI.

Es curioso el comportamiento fiscal de la retroactividad, funciona sólo de arriba a abajo, "como la lluvia que cae del cielo sin que nadie sepa muy bien por qué". Es curioso cómo, incluso dándome la razón en todas las alegaciones, me la han dado sin vaselina, y con Omeprazol me la como. Como los presupuestos generales, con patatas - como decía anoche el tito Wyo, "menos mal que esta vez vienen con guarnición, que los anteriores nos los zampamos a palo seco..."

No tengo esperanza ninguna en que las cosas mejoren a partir de anoche, pero al menos, confío en que no empeorarán. Algo podrán mover estos calamares, como la ley mordaza (inserte aquí su injuria favorita a la corona) o algún consuelo laboral, poco más o menos. Con los ligues que se han echado en el hemiciclo, no les quedará más que reptar lamiendo escrotos hasta las próximas urnas, en las que ojalá podamos y no pudramos.

Otra curiosidad histórica, aparte de la atutía y el misterioso caso de las precipitaciones, es cómo (¡y de qué manera!) el cáncer pepero gobierna siempre cual tumor, dejándole al Partido Español (ya que de Socialista y Obrero le queda más bien nada) el simpático y parasimpático rol de metástasis. La famosa herencia-no-te-jode-la-herencia. No tengo - decía - esperanza ninguna en los próximos cien días (loterías aparte), pero al menos mañana me despertaré en un país que no está gobernado por LO PUTO PEOR. Es como despertar de una pesadilla gripal, que despiertas hecho una mierda y la gripe sigue ahí, pero al menos, la pesadilla marchó porque tiña que marchar.

Que Dios los tenga en su gloria, a ser posible prontico.


*      *      *


Es que es muy triste de Dior tener la puta mala suerte de habitar una mindundi bola flotante dividida en cachos aleatorios que no veas la división (o sea, tú imagínate explicárselo a un extranjero de, pongamos por caso, Orión de Arriba), y que te toque un territorio en el que en los últimos ciento y pico años han mandado señores que se llaman, a saber:

- Alfonso XII, que no se sabe ni por la canción adónde iba, triste de él. Se sospecha que iba en busca de Mercedes, cosa que no debería sorprendernos, puesto que el que no busca Mercedes busca Audis o Bentleys o Ferraris o Panzers, según la densidad e hirsutismo de su bigote.

- Alfonso XIII, a quien su padre insistió en llamar Pelayo o Venancio o Borja Mari o Cualquier Cosa, antes que Alfonso Doce Más Uno, y ni su propia mujer (la parienta, nunca mejor dicho, porque en la historia pasada y presente, las mujeres parimos, sí, pero sólo decidimos que Venancio no) ni el Tato le hicieron caso, y así le (nos) fue. El Tato era, probablemente, presidente del Gobierno Provisional, porque a principios del siglo XX todo era provisional, hasta los alféreces, los alféizares y los nombres de pila, que de aquella eran de lámpara de aceite.

- El tío abuelo de Albert el Enzarpao, Sobrino Nieto de Rivera, más ladrón y desalmado que ni hecho de encargo (esto se hereda de tío a sobrino, está claro, y como la miopía, se salta una generación). Algunos se meten con este señorín sin tener en Cuenca que fue él quien inauguró el refrán de "otros vendrán que bueno me harán", pasando a la historia cual tren de cercanías a modo de transbordo, con pena y sin gloria, pero fartuco de billetes, el muy cuco (y fartuco). Que sí, que ya sé que no son familia - de sangre - pero dejadme soñar, jobar.

- Paca la Culona, Asesino a Sueldo del Estado Por Dios, Por La Virgen y Por Don Santiago Bernabeu, sobran las palabras, porque como todos sabemos, la Dicta Dura no existió, la inventó el guionista de Cuéntame, que seguramente era un etarra venezolano y bolivariano, que el multiskill es lo que tiene.

- Juancar El Campechano, sobran 30 años, qué hostias le daba a mano abierta: envés, revés, envés, revés... (Cuando estudias Filología y piensas que es una pérdida de tiempo porque nunca en tu vida usarás la palabra "envés", ¡qué cosas! Y cuando en Nochebuena te pierdes su discurso por andar haciendo cosas de pueblo llano, como trabajar hasta tarde, ya nos vale...)

- Felipe el Preparao, o El Mudito Pa'Lo Que Le Interesa, o el señor del paloscoba en el recto. ¿Nos lo querrá Suiza si lo exportamos como al cuñao?

- Y entre medias, en la demogracia, que tiene la gracia donde las avispas, cinco o seis retrasaos mentales (algunos repes, como los cromos cutres) a las órdenes de los de arriba (que no se puede ser más villano, lameortos y "ruiz"), a cual más tonto del culo, desgraciao y/o hijo de puta (que lo cortés no quita lo valiente), que básicamente han existido para dejar bien a sus antecesores y mal a sus conciudadanos. Qué larga se me está haciendo la Transición de los Cojones...

Que Satán nos asista, por el poder de Grayskull. He dicho.

Di que hay suertes peores, qué duda cabe, pero en este momento, y en mi blojjjjj, mecagoentólocagable mientras exclamo enhastiada (que no extasiada): "¡Sí se puede!"





Y si esto acaba como el rosario de la Aurora, no preocuparse, que no nos quedaremos impasibles, ¡nada de eso! En las próximas elecciones, votaremos al PP y asunto arreglado. ¡Se van a enterar! ¬¬





* Se me salen los "cómo" (adverbio interrogativo), "como" (conjunción comparativa) y "como" (del verbo comer) por todos los poros de mi piel, estaré depurándome o algo. Y los símiles: aparte del tumor y la metástasis, me rumba y me zumba esta especie de corriente de ¿pensamiento? ¿gilipollas? bastante preocupante: "Bueno, para que me robe otro, que me robe éste mismo, que, total, ya está entrenao...", "¿Para qué cambiar si son todos iguales?" Puede ser, pero mientras no se demuestre, lo mismo, tal vez, quién sabe, unos son más iguales que otros, o unos son menos ladrones y asesinos que otros. Yo no tengo fe ninguna en la política como clase, pero CUALQUIER cambio, cualquier mierda pinchada en un palo que pase inocentemente por delante de Daoíz y Velarde, incluso *el* meteorito, es bienvenido, llegados al estado de podredumbre en que nos encontramos. Esto es lo MÍNIMO que debería pasar, ya que queda claro que la retroactividad, en este caso, Holy Easters, así que sólo nos queda la patada en el culo, y si me roba otro, pues toca no dejar que pasen los meses y los años y darle la patada en el culo cuanto antes mejor. Shame on you if you fool me once, shame on me if you fool me twice (no sé si hay refrán para esto en español, pero se resume bastante bonitamente diciendo que tenemos lo que merecemos). Y al primero que diga, cual primo, sobrino o cuñado de Rivera que otros vendrán que bueno me harán le dedico mi próximo soneto. No va a ser bonito. Pero será soneto.

Del tipo:

Esperad el retorno de Mari Ano
¿O no tiene diez millones de devotos?
¿Por qué arrimar el taburete al piano
cuando tenemos chopocientos votos?

Esperad, que los demonios rondan
Desde ETA, Catalunya y Venezuela
Mucho ha de torrarse la cazuela,
Y estos hijueputas aún se mondan.

Se mondan, porque de rositas
Sa irán por sus puertas giratorias
Se Irán e Irak, mas que todo lo que rían

Les sacuda de frente.
Así es la noria
De la suerte, de la vida, de la historia.





¬¬






Wednesday, 13 July 2016

No lo sé todo, cagontal (y café, café de Rodrigombia)

^^





Las Autoridades Sanitarias advierten que este post puede producir sobredosis de asteriscos.





Me cuesta más que una serie de 50 abdominales reconocerlo, pero no, no  lo sé *todo*. Y no, tampoco he hecho nunca 50 abdominales (ni seguidas ni en toda mi -corta- vida). De hecho *creo* que tengo abdominales, pero sólo es una de esas *creencias limitantes*, si me dijeran que tengo un zeppelin, también me lo creería a pies juntillas. Y no, tampoco necesito un prólogo (hoy).

Hoy voy directa al grano, como los azucarillos de Café TC3.

Vaya usted al grano


¿Existe realmente *ese* ser al que no puedes ver, al que no puedes llegar, al que no puedes tocar ni apenas percibir, ni oler (hmmm...), ni catar, ni herir, ni amar del todo, al menos mientras vivas?

Sí, existe, con patas y pies. Y con nuca y torso y yo qué sé cuántos órganos, pianos, trompetas y fanfarrias. Fijo que hasta tiene sobacos :D

Creo que conozco a Dios.

(Y no, joer, no son las pastillas...)

Pero este Dios al que creo que conozco me duele un poquillo justo en el hueco que dejó la vesícula, porque, como buen Dios (el menda es pelín judeocristiano), sólamente me manda de cuando en cuando una ristra de manda-mientos (¿mandas o mientes? Decídete, jobar...) cuando menos me lo espero, cuando ya tenía decidido que no existía en absoluto (nunca os pongáis absolutistas...), o cuando ya pensaba desobedecerle del todo, cuando ya no me quedaban ases en la manga, ni ases, ni mangas, ni *bragas*, ni nada, porque zeppelines los justos.

Éste no te escribe una Biblia, ni siquiera te responde a un emilio cualquiera.

Y si lo hace, desearías ser musulmana, o pastafariana, o de otro planeta. Porque te putea, y le/te mola, y lo sabe(s).


César llevaba sandalias porque era Julio



¿Veis esa gente diseñada para hacerte pupita y que encima le/te mole? Pues qué asco. Y mal rayo *sus* parta. Y ya veremos, ya, quién ríe el último (me río ahora, este ratín, porque el resto de mi vida, lloraré, lo veo claro, porque los muy jodidos tienen ese don...) Y ya veremos, ya (sí, lo veremos, y nos arrepentiremos, pobres *yo* irredentos...) y así nada se arregla, todo sigue *igual*. Sigue, sí, pero mal, como una muela podre, como una gotera. Todo sigue hasta que se infecta, revienta o se te cae encima, mientras tú silbas disimuladamente mirando para otro lado.




:(





En 2012 me enfadé tantísimo por aquella llámalo pequeñez, llámalo chorrada, llámalo la gota que colmó el barril (porque hay que tenerlos de terciopelo *azul* y de diamante *en bruto* para que a *muá* le desborde, para agotarle a *moi* la fuente del buen rollito...), o la paja (je) que rompió la espalda del camello (traducción mocosuena y licencia literaria), que nunca más, hasta hoy, me pidió el cuerpo siquiera acordarme. Pero ¡craso *herror*!, y no fue poniéndole zapatos a la *mula*, ya no me atrevo a calzar pieses que no sean los míos..., craso *herror* de principiante en este caso, ya dije que no lo sabía todo. ¡Beeeeh!

(Redeeming quality) ¿Veis esa gente ante quien no os importa cometer crasos *herrores*? Pues un poco así es la Ley de Dios. No me importa. Como si tuviera chepa (y pastillas) para todos.

No te hiere quien quiere, sino quien puede.

Y sí se puede. ¡Jajaja!

Y ya me jode tener memoria de 2012, porque es un año al que daba por olvidado. Pero no, no lo sé todo. En 2012 aún no sabía que estaba tan jodida que me tendrían que quitar un órgano.


Cuando un cacho de ti te hace tanto daño que te lo tienen que quitar, ¿es o no es para replantearse lo que te hacen los *cachos* que no son *de ti*?




El cirujano lo sabe, sabe que se puede todo. El cirujano es un podemita de puta madre. El cirujano me salvó. Dios no, Dios me da por saco hasta que le dedico un post. Y luego, pues también. Se conoce que Dios y el Hombre del Saco son el mismo ser.

Se puede - sí, se puede - estar mal y estar peor, y pensar que peor no puede uno estar y de repente, descubrir que sí, que se podía, que no habías contado con que te porculizaran *sin* vaselina, pero se puede también - velaí - tó lo que yo predico (en el desierto, a todas luces), que es justo lo contrario. ¡Ja! (Qué des-per-di-cio...)





Que no necesito ni prólogo ni abdominales ni hostias.

Que sólo hace falta querer.

Que querer, dears, es poder.

Pero primero hay que querer.





Primero hay que querer.





Hoy ha salido *Roberto* en mi defensa, a llevarle la contraria a este *diosmíodemivida*. ¡Doble ja!






^^

Friday, 4 December 2015

The *New* Friday Post #16# ¿Podemos o jodemos?

^^





Cuando gane Podemos:

- Aprenderé a tocar la guitarra (bien) (((y sin que la guitarra sufra daños colaterales))) de la noche a la mañana.

- Esa misma noche me crecerán las tetas como por arte de magia.

- Y se alimentarán de mi sedentario culo.

- Y "meteré la pala" (Trini dixit). (((En los planes de Trini casi siempre sale una Caterpillar por medio...)))

- Me desaparecerán los achaques, y las canas, y me nacerá una vesícula nueva. Es lo que tiene el ruso.

- Me tocará por fin la Primitiva. Gracias de antemano y saludos cordiales, je.

- Comprenderéis al fin por qué /d'ebil/ no es lo mismo con "be" que con "uve" ni "/b'asto/ es lo mismo para un imperio que para un exabrupto. Y también por qué "todo junto" se escribe separado y "separado" se escribe todo junto. A lo tonto, a lo tonto, iréis comprendiendo cosas...

- Pensaré: "Espero que *podamos* y que no pasen los años y piense que *pudrimos*..."

- Seré más joven y estaré más buena :D

- Y tendré más gatos, lo veo venir...

- Y prepararé las Oposiciones de los Cojones. Prometido. Preparar. He dicho "prepararé". No he dicho que me presentaré.





Tamaña es mi fe :D





^^

Friday, 1 May 2015

Se halla cómplice en la más remota de las posibilidades

^^





Hace cienes y cienes de eones, escribí esto. Y si lo escribí, es porque a) lo pensaba, b) estaba borracha, c) ambas son correctas.

http://hesterbeat.blogspot.com.es/2009/05/se-busca-complice.html

Podría haberle metido un hipervínculo, yeah, pero estoy tan harta de meter hipervínculos que habrá que recurrir al rudimentario copy-paste: al que algo quiere, algo le cuesta.

Lo que  me recuerda a algo que siempre sostuvo la filósofa: “No es quién, es cuándo”. Y a algo que siempre sostuve yo, la flipada de la vida: “Es quién, es quién”.

Pues entérate, filósofa, de que a veces no sólo es quién o cuándo, sino que es cuándo y quién, jha!



¿Conjunciones a mí?



Observad:

-         Tiene los dos ojos raros, bonitos, heterocrómicos, chiripitifláuticos, y que me miran. Y que me ven.

-          SABE hacer trucos de magia :D

-          Sobre palabros y expresiones, ¿cómo si no entendería yo lo que es una “cotranada en Powerpoint”? ¿qué maldición usaba antes de “árdalle o forro da roupa”? ¿de qué mescojonaba antes descojonarme con lo de “pequeñas tretas para tocarte las tetas…”?

-          Cosquillas, mimos barriguiles y rascaduras, todo en orden.

-          “¿Dónde vas con panzón de gatina, dónde vas con pañuelo culé?

-          Neither of us like playing with gravity, and otherwise there’s no depth deep enough.

-          And kiss them alright the morning after. And make tea J

-          Hnhnhn…

-          Do you?

-          - N/A






And heeeere you are. The love of my life.





^^


Saturday, 8 February 2014

Lo que yo vi cuando vi los Soprano

^^






Me quedo sorprendida al acabar de ver los Soprano pero no por su final, sino porque me cuentan que, en su día, levantó mucha polémica e incertidumbre. WTF?

Vaya de antemano que reconozco que verla en apenas tres semanas del tirón, sin saber más que lo básico y sin spoilers, así en crudo, a farrapellejo, y empaparme hasta el tuétano (¡HASTA EL TUÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉÉTANO!) de la New Jersey profunda una década después de su emisión puede alterar mi percepción de las cosas, pero ¿qué parte no se entiende? ¿qué te llevan contando desde el minuto 1:53? ¿cuánto tiempo más va a estar recogiendo el periódico con Carlo a punto de declarar y todo lo demás atado y bien atado? “You probably don't even hear it when it happens, right?”

Es una gran serie. No es mi serie favorita, pero he disfrutado mucho y variado por los siguientes motivos, que procedo a enumerar:

- Janice. El rol y la actriz. Sobre todo la actriz. Ya tengo nueva actriz favorita. Aida Turturro encarna - literalmente - a uno de los personajes más humanos y divinos I've had the pleasure to have known. Imprescindible en la constelación familiar, poco metraje me parece el que le dieron en comparación con... (misterio, intriga y dolor de barriga: atención al asterisco final). No conocía a Aida y realmente he alucinado con ella. Me parece una belleza dueña de un dominio grandísimo del lenguaje corporal. La mejor intérprete del reparto sin duda alguna. Y qué papel, señoras y señores, qué papelón. Ais.

- La banda sonora. Te soy así de melómana, ya tengo dicho alto y claro que sin vida, la música sería una mierda. Además me encanta que sea precisamente la banda sonora de Tony, y no de la serie. Me gustan los melómanos, me gusta que te guste lo que me gusta.

- El simbolismo, siempre danzando entre lo sutil y lo evidente (i.e. entre el siglo veintiuno y el siglo veinte). Y en esto sí que tiene mucha perspectiva que aportar el paso del tiempo. En los últimos diez o quince años ha habido series cojonudas a patadas, todos crepamos en eso, da gusto ciertamente invertir en la kioskera. La cosa (nostra) es que después de los Soprano ha habido mejores trabajos de simbolismo -(se me ocurre mismamente Six Feet Under, que salió a los pocos años y que, en este sentido, le pega vuelta y media en lo de no rozar ni con un palo lo evidente. Que tampoco, pero es que yo a Six Feet Under la tengo muy endiosada y además más raro aún es criarse en una casa donde puedes robar un pie humano, je. Al menos lo reconozco). Ejemplo de sutil: que no vuelvan los patos. Ejemplo de evidente: el porcentaje de metraje de los últimos 5 minutos que se lleva el sicario, que tiene las cejas más sospechosas que John Doe…



Esas cejas...


- La fotografía. El canal audiovisual, dejémoslo claro, no es mi favorito -miope como un topo y con una tapia curiosa, lo sorprendente es que no tenga (más) moratones-, por lo que lo mínimo que exijo es calidad y buen hacer a este respecto. Y me quito el sombrero. Es para llenar de fotogramas de la serie uno de esos marcos digitales y simplemente que rule.

- Que sí, que Tony. Al principio, durante la primera temporada, no le pillaba el point al asunto. Obvio que todo volteaba alrededor del protagonista y obvio también el tema de la dualidad entre el bien y el mal, el eterno retrato de Dorian Gray, la justificación de la empatía ante la exposición nudista y conjunta de la negrura más profunda del alma humana (en chándal) y su grandeza más sublime (lágrimas de cocodrilo) que, a menudo, acompaña a la primera (a la negrura). Al tema. Gandolfini, un horno Moulinex: más grande por dentro que por fuera, que ya es hablar en estadios de fútbol. Una tragedia lo de este tipo, la de caña que dejó sin darnos. No abundaré en el personaje, porque probablemente ya esté todo escrito, y ni me apetece leer las reflexiones ajenas, ni creo que a vosotros os apetezca leer escribir las mías. Baste añadir que cada uno tenemos nuestro Tony y que es bien que así sea.

- Los créditos: “You have a vowel on the end of your name” ^^ E incluso si no la tienes, como Steve Van Zandt, eres, como mínimo, nieto de calabreses ^^

- La riqueza y miseria de la cohorte spaghetti, partiendo del tío Junior, segundón donde los haya, roble o castaño, y al mismo tiempo, a menudo detonante – jajaja – de los acontecimientos, a quien cuyo declive engrandece, pasando por el pelo de Silvio, la nariz de Chrissy (Helm’s Deep), las tetas siliconadas de las chicas del Bada Bing, el consuelo de Meadow, como su propio nombre indica, la presencia tragicómica de Paulie Gualtieri, otro de mis personajes favoritos y un auténtico gitano donde los blablabla, el triste y prematuro final de Pussy Bonpensiero, el rímel en los ojos de la pobre, patética Adriana, las toneladas de pasta ingeridas durante el rodaje de la serie, el despreciable Richie Aprile, el desgraciado Artie Bucco, y las crecientes protuberancias abdominales de todos ellos (excepto de Paulie, porque siempre va en chándal y por lo del cólon…) hasta llegar a Bobby, la excepción que confirma la regla en cualquier malevaje que se precie y el plusmarca de todos los bandullos que en la serie han sido.

- Las madonnas, qué glamour, qué saber estar, qué fuerza, qué garra, qué garbo, qué elegancia y galanura. Están todas tremendamente bien dibujadas. Ya he babeado sobre Janice, mi – de largo – favorita, qué gran hallazgo. Pero las demás no se quedan cortas… Hortera, eso sí, comes to mind more often than not, and doesn’t seem to leave, pero les aplaudo el gusto y las aprecio por lo cerca que las siento. Las madres españolas son muy parecidas, y yo a la mía la quiero por encima de mi gata y de todo el Everest. Por otro lado, yo personalmente hubiera puesto más bofetones a lo Escarlata y menos uñacas postizas, brrrrrr… Por un último lado, no me gustó mucho la evolución de Melfi, me acabó cayendo gorda por petarda y por cobarde, y por no haberle abierto la cabeza a su psiquiatra con un candelabro. Supongo que tiene que haber de todo. Me gustó mucho la actriz, de todas maneras, me recuerda físicamente en sus movimientos, su sonrisa, y también en su cara de póker, a una amiga a quien quiero :)

- ¡Me sobreencantó el cameo de Vincent Masuka, whatever his real name is, haciendo de médico – Asian actor, you’re cursed - porque ADORO A ESE TÍO!

* Abomino de Anthony, es un auténtico grano en el culo irredento. No merece el metraje que le dedican. El actor, de lujo, oiga, no hay mejor retrato del olor a pedo. Al principio me recordó a Jesse Pinkman en las ganas que me daban de hostiarle, pero Jesse es una sesión de fuegos artificiales con orgasmo múltiple a su lado. Lo que no hace más que aportar valor añadido: los granos en el culo son harto molestos, deal with it! Un asco maravilloso.



Lo que más me ha gustado de todo es la idea genial de cortarla, adulterarla y montar un vídeo de 6 o 7 horas con todas las, a mi parecer, grandísimas escenas que la honran, para darme, de vez en cuando, un Soprano homenaje con un buen plato de rigatoni, una buena botella de Prado Rey – hay costumbres arraigadas, y yo soy republicana hasta cierto punto... - y la imprescindible e inmejorable compañía de quien me la regaló. Mil gracias.





^^

Friday, 8 June 2012

The *new* Friday Post #9

¬¬





Estoy agotada. Anoche vi Eat, pray, love, y no me parezco tanto a Julia Roberts como a la charlatana zampabollos protagonista que necesita huir de todo pero ya, procediendo a despachurrar su vida propia y las de quienes se le arriman con la peregrina idea de sacar algo (¿mala baba de caracol tóxico?) de todo ello y hacer sitio para que entre, oh, yeah, baby, la luz...
Liz 'Groceries' Gilbert vive en *cada una de nosotras*:

“But is it such a bad thing to live like this for just a little while? Just for a few months of one's life, is it so awful to travel through time with no greater ambition than to find the next lovely meal? Or to learn how to speak a language for no higher purpose than that it pleases your ear to hear it? Or to nap in a garden, in a patch of sunlight, in the middle of the day, right next to your favourite fountain? And then to do it again the next day?”



"Mmmm... ¡qué ricooo!"



Por cierto que la recomiendo abaratadamente, para pasar el rato, comer helado de Pantera Rosa del Mercadona y, aparte de lo empalagoso, tener en Cuenca que, aunque Javier Bardem me da un ascazo terrible (¿qué se le va a hacer?), sale sólo quince (15) minutos, cuando crees que ya no va a salir, que era un bulo, y queda demostrada la estupidez humana (ATENCIÓN, SPOILER) puesto que va la tía y se queda con él O.o, que además de la pinta de Neanderthal que me lleva, pasa por brasileño igual de bien que yo por congoleña, qué ojeriza le tengo al pobre... 

Me han dado ganas de comprarme el libro, pero con *esto* me basta, al menos de momento, hasta que me recupere del electroshock que me produce la vida cotidiana... Porque a) yo me hubiera quedado en Italia poniéndome las botas moradas, b) soy venelable miembla (Hons) del club de los vagos de reiki y c) Fuck!


Je.



I'm soooo tired.





¬¬

Thursday, 10 May 2012

How to apologize for dummies

^^






If you're a cat person





If you're a dog person





If you're an otter like me





"Perdón, me he equivocado.
No volverá a ocurrir."





Even KINGS can.











^^

Friday, 17 February 2012

The *new* Friday Post #Four

^^





Siempre me encantó Peppermint Patty de Schulz, y ahora que hablo con mi niña interior sé por qué. Observad (click para ampliar):



"Doce."



M.i.s.s.i.s.s.i.p.p.i.

There. *Grin*

Hilando que es con hache, taba yo pensando que no queda mal, tonight of all nights. Y que es natural (léase con acento de Punset) que a todo el mundo le guste el jueves, puesto que es la única garantía de que el día siguiente es viernes, que a su vez, tarde o temprano, termina digievolucionando en fin de semana. ¡Yuhuuuuu!

Que yo siempre he sostenido que debería ir al principio :)




Pero claro, yo es que soy de letras...





^^

Saturday, 11 February 2012

Zeitgeist, a.k.a. Status Quo

^^





No sé por qué la gente flipa tanto con cómo va el mundo.
The world is round. It has no point. Si son los mismos de siempre haciendo lo mismo de siempre... Lo contrario sería la excepción. Que encarecieran el despido sería la excepción, que bajaran los impuestos sería la excepción, que condenaran a los auténticos criminales y delincuentes sería la excepción, que las guerras las motivase el choque cultural y religioso sería la excepción, que aumentaran nuestras libertades y derechos sería la excepción. ¿Acaso alguna de las últimas cincuenta y pico reformas laborales ha mejorado la anterior? Ya se ve lo bien que funcionan...

Los mismos, los de siempre, desde hace eones, llevan montándoselo así de chachi (para ellos) en perjuicio de todos los demás (nosotros).




Sostiene la filósofa...



No son malos políticos, ni malos empresarios, ni malas multinacionales, polagloria de Monsanto, que ya les vale el oxímoron... ¬¬ No en el sentido de que gestionen mal las cosas: las gestionan de puta madre, pero para su beneficio. Sí son evil que te cagas, but evil's as old as good, you know...

El poder y tal... qué coñazo, odiando como odio a la Hes que dice tacos, existiendo Evangeline, los gatines, los montes bercianos, Galicia y el Talismán. Y por supuesto (ATENCIÓN, SPOILER) existiendo también las amatistas mágicas y Barristan the Bold, jajejijoju, que hasta la carnicería más despiadada tiene sus pequeñas compensaciones, sólo hay que ser paciente y sufrido unas pocas páginas, ñej.

Esto de hoy, siglo veinte cambalache, es más viejo que el mundo. Que algunas personas aún conserven la capacidad de sorprenderse es lo que me deja tiesa. Antonio me hace las veces de fisioterapeuta *grin*.

Ánimo a todos, querámonos más (reflexiva y recíprocamente), seamos razonables por una vez, y con esto no me refiero a leer La Razón. Salgamos a la calle en lugar de encerrarnos en casa o en el bar, repartamos hostias, aunque sean benditas, en lugar de compartir polleces pol Caralibro, cambiemos el smartphone por la azada para cultivar nuestros propios alimentos. Porque josmíos y mías, el dinero no se come.

Y que se acabe el mundo (tal y como lo conocemos) y que se dé prisa. Por favor.

Gracias de antemano :D

Saludos.





^^

Saturday, 4 February 2012

Pa'habernos matao, introducing La Clínica del Pie

^^





Esta noche me emborracharía tangueramente si no fuera por mi úlcera sangrante. Pero basta ya de boludeces. He venido a sostener el pie en alto mientras tecleo cómo y por qué me pasan a mí estas cosas. ¿Cómo? No lo sé, es un misterio. ¿Por qué? Quién sabe, tal vez me lo merezca... ¬¬ A veces lo llamo error de redundancia cíclica y otras veces lo llamo mecagoentoastusmuelas. El rubito sabrá a qué me refiero, y de paso, le mando una colleja desde el cariño, el respeto y la más profunda admiración: en esta ocasión, no pudo o no quiso evitar que esta menda flacucha y lerenda (*) se comiera el bordillo. Comerse no es la expresión, ya que no llegué a besar el asfalto, salvando por ende mi ya precaria dentadura, más denta- que -dura, todo sea dicho de paso. Sin embargo, bordillo sí que lo es. La expresión, quicir. Bordillo tenía que ser... ¬¬



(*) Me han ascendido, yuhuuuu, trescientos gramos de gominolas lo avalan, a partir de ahora llamadme Gordita A Secas :D



Diagnóstico: esguince metatarsiano 3º y 4º con contusión. Pronóstico: leve, en palabras del radiólogo, "no va a haber que amputar..." y no me obligará a apartarme de los escenarios, al menos no definitivamente. Un jaleo lo del metatarsiano, oiga, que todavía sospecho que tenía razón mi amorina y no es más que un tarsiano pensando en sus cosas. Tratamiento: Otro jaleo, primero que si frío y hielo (desde aquí quiero agradecer a Siberia su desinteresada colaboración en el desarrollo de los acontecimientos...) y una venda compresora. Luego, nada de venda ni de hielo, sino agua caliente con sal, antiinflamatorios orales y tópicos, una crema mentolada que ya de por sí huele a pies, muleta... ¡He aprendido a andar con muleta y no me he matado ni nada! También he leído (ATENCIÓN, SPOILER) cómo se cargan a Robb y a Cat, y puede que a Arya, no estoy segura. No lo estoy porque he dejado de leer, he lanzado el libro lejos de mí y me he indignado toda. Me enfado y no respiro. Peroperopero... ¿de qué va esto? Al final no va a quedar ni el apuntador, y si resulta ileso, será un puerco Lannister, seguro. Ñej.

La diabla cojuela, creo recordar que ya hubo un post con ese título (y ese pie) (((aunque puede que no fuese aquí))), es lo que se dice mala pata. Desde que me arranqué la uña del meñique derecho en las piscinas climatizadas el día que las abrieron ¬¬ (no me olvidaré en la vida de semejante inauguración, todos los nenos bañándose y yo sentada en la enfermería con el dedín hecho cisco poniendo el suelo perdido... sigh!) no he dejado de lastimarme ese piese. Esa misma uña me la redesguacé años más tarde contra el marco de la puerta según iba (dormida) a beber agua. Diorrrrrrrrrrrr, qué dolorrrrrrrrrrrr! Aún me acuerdo de ir en chancletas por la vida durante días, ya que otro calzado era impensable, como impensable sería introducir un botillo en una zapatilla Nike de la talla 38. Y ahora *esto*. ¿Por qué yo, Señor? ¿Qué he hecho yo para merecer *esto*?

Con Señor me refiero a cualquiera que lo sepa y ose intervenir. Como siempre, razón aquí.

Con esto del reposo absoluto (parezco su Majestad, jojojo!) y el disgusto Starkiano, me he tenido que tragar series viejunas que ya había visto, cualquier cosa antes que pedir ayuda, soy más terca que una mula :D y hablando de la kioskera, ñej, había olvidado las estadísticas: en eMule, 10 de cada 2 archivos resultan ser porno viejuno que ya había visto ¬¬ y como se te resista el capítulo 7 de 10 vas listo, no se descargará en la vida. Te lo tendrás que imaginar y continuar viendo el 8.

El piese, ya más o menos bien. Ya sólo se ve amarillo pálido y vuelve a ser del mismo calibre que el otro, yo creo. Es también el pie más (ad)mirado de Castilla y León, en una semana me lo habrán (ad)mirado 5 personas distintas en 4 consultas diferentes y en un total de 6 visitas. Yo misma lo he (ad)mirado y mimado bastante, y Phoebe no le ha quitado ojo (ni culo) de encima. Todo sea por regresar a escena lo antes posible :D

Y no, no se me da nada bien pedir ayuda. Soy consciente, y cuanto más consciente soy, más cabezona me vuelvo, es mejor no insistir más que diez o doce veces ¬¬ y dejarme que me mate cuesta abajo. Sin embargo, soy buena dando las *gracias*.

La Cínica del Pie tiene más años de los que caben en los dedos de una mano, a menos que uno sea Rutgen, en cuyo caso tampoco cabrían puesto que estamos hablando de un mínimo de dos manos, y Django no cuenta, y además ¿qué mierda de comparación es ésta cuando estamos hablando de pies? La Clínica del Pie, iba diciendo, es una de mis gracias más graciosas, (((sí, una de ésas que sólo me hacen gracia a mí...))) una de esas colecciones de jajas que me guardo cual as en la manga para las noches tangueras y una grata afición que camina conmigo polas sendas e vieiros, nunca mejor dicho, y que hace que me guste *un poquito más* esa tonta afición que es la fotografía, que a tantos apasiona y a mí me deja fría. También puede que sea la redundancia cíclica dichosa, karma puro y duro "... Y a ver si así te quedas quieta de una santa puta vez por todas..." Alguien me dijo el otro día que tendría que acudir a la Clínica del Pie, pero como estaba coja, pensé que sería mejor que ella acudiese a mí :)

Aprovecho la ocasión para probar cómo queda un álbum del Caralibro empastado aquí. Como quede bien, amenazo con vincular también The Friday Post (THE ORIGINAL), voy avisando, mwahahahahaaaa!

Brindo polaglorialostarsianos y alzo mi piese en su honor.





^^

Friday, 20 January 2012

The *new* Friday Post

^^





Me estoy tomando un Tetley's que me está sabiendo a teta :D en esta casina de Legoland, con la Boni a toda castaña, con mi gatamanta y con el Excel echando cuentas humo a ver si, tras el reparto de Mercadona, aún llegaré a fin de mes. O mejor dicho, si el mes llegará a fin de mí...




Me la pela lo de Megaupload, lo de Garzón, lo de Soraya... porque veo claro que lo que no nos han quitado ya, no tardará mucho en desaparecer por más que nos echemos las manos a la cabeza y los dedos a la tecla de Compartir.




Por ello, me recuesto en mi jefasilla, y decido disfrutar del primer párrafo - y del último - mientras pueda.




Sustitúyase la cerve por la taza de Tetley's
y la sensación de paz por la úlcera sangrante



Hoy es viernes.





^^

Thursday, 22 December 2011

Friday, 21 October 2011

Pensamientos vagabundos, a.k.a. brainstorming

^^





(Con truenos y relámpagos al más puro estilo Ororo, y con sueño y sueños, dos para más señas).

Que los sueños, sueños son.

Sueños, posibles realidades, como en 1996.

*Exactamente* igual que en 1996, al menos en parte. Parcialmente igual (lo que me recuerda a la mierdalaequivalenciasustancial, pero hoy he venido a teclear cosas lindas y boludeces…) o semejante o igualmente parecido o yo qué sé. Ni siquiera me acuerdo.

Me refiero al sueño, de 1996 me acuerdo perfectamente. Gran añada y excelente bouquet.

La sensación es la misma: “Todo está bien, pero qué fácil, toooooooooooodo está bien, ya está bien, jo (*), con lo evidente que era, qué bien, jobar (*), qué bien y qué paz…”

Como en aquella novela: “Primero gradualmente, y luego, de repente.”

Como en aquella tirada:

CONVERSATION PIECE ON CROWLEY:

-          “Chakra raíz: Reina de Copas. ¡Ésa soy yo! (Grin) Chakra sacro: El Sol…”

-          “Ésa también eres tú, lo que significa que te vas a emborrachar mucho en verano. (Grin grin)”

Como en aquella peli tan mala: “Todo se arreglará. No sé cómo, es un misterio.”

Como en aquel espejo.

O mejor dicho, como en aquel reflejo.



*      *      *



A ver, que mexplico. Que yo estoy en mi cabeza pero vosotr@s no necesariamente.


“Hoy he tenido un sueño…”

Jo, pero jo, jo, jo!


En fin, lo curioso o gracioso (((o “me la pela”, según se mire))) es que anteanoche juraría haber tenido una sensación. Jaaaaaaaa, cómo suenaaaa. Anteanoche no sé que pasó, qué hice, me pareció estirarme o revolverme medio dormida y fue venirme a la mente: “Jobaaaaar (*) , qué fácil, pero si todo va a salir bien, todo está bién, qué fácil, cómo no me había dado cuenta con lo evidente que era…”

Eso lo recordé por la mañana. “Hum, - pensé - ¿Qué soñé? ¿Fue un sueño? Joder (*) qué rabia que no me acuerde, porque me sentí de puta (*) madre… Mira que si, contra todo pronóstico, la respuesta *no* es 42 sino otra cosa cualquiera y secreta que sólo yo conozco, pero que permanece oculta, enterrada en lo más profundo de mi subconsciente y que sólo da señales de vida cuando me estiro milagrosamente una vez cada ejem ejem años…”

(*) Inciso incisivo, a mala uva hostia: ¿Por qué dormida digo palabrotas de niña pequeña y despierta me cago en las tetas de la vírgen pa’que el niño mame mierda? Sigh. Será Manolo, el camionero que llevo dentro, alojado entre el hígado y el páncreas. Los cirujanos aseguran que si me lo extirpan moriré. (“Será…”, oigo mentalmente al rubito responderme resignado. Si lees esto, leerás esto otro, y sms que me ahorro: Todo bien, como siempre pero mejor, espero que tú idem, te mando ki a patadas, a veces te añoro muchín, pero siempre para beeeeeh! :D

Total, que me pasé la mañana sonriendo bovina y bobinamente y pensando qué truco de dios se me ocurriría en sueños para que de repente (primero gradualmente) todo estuviera tan rebien.

Me cachis.

Que me acuerde de los putos dichosos ríos de África y no me acuerde de eso…

Total que nunca más me acordé, hasta esta madrugada. Absurda y machaconamente, estiréme como sólo yo sé hacerlo y ZACAAAA, lo mismo pero con sorna: “Pero seré tontalhaba que no me dí cuenta ayer… Pero si todo está bien, es así, es super fácil, bueno, no pasa nada, ahora me acordaré… cuando despierte.”

Que si quieres arroz, cataclismo.

Ni de coña marinera me acordé esta mañana. “Qué asco, - pensé para mis afueras, a punto de cagarme en la madre tierra y en el padre sol, - ¿Será posible que no me acuerde? ¿Que ni siquiera me despertara lo suficiente como para caerme de la cama o derramarme el vaso de agua poncima? ¿Seré naba que me sé los misterios de la vida y el universo y no me acuerdo? Ñej.”

Así que no tengo más que palabras y palabros para definir how frustrating this is and how hopeful I feel anyway.

Porque *por lo menos* ahora sé que las cosas pueden estar bien.





Si alguien sabe algo, lo de siempre, razón aquí.

Con Crowley no me atrevo, que tengo la dentadura sensible :D

(Algo pasa con Hes, me siento de la hostia, en serio y en sirio, igual es *simplemente* eso, que da igual cómo y por qué, todo está bien, no sé por qué estaba mal y no me importa, estoy bien, todo está bien, siempre funciona…)



*      *      *



Mujer de poca fe con la cara de Julia Roberts y el cuerpo de Rodolfo el Langostino. Acto seguido fue y pensó:


“¿No será una apuesta?”





^^

Wednesday, 13 July 2011

No es un hijo tonto...

¬¬





... es familia numerosa.




Ya he pensado en esto *minolles y minolles* de veces, e incluso alguna que otra, lo he aireado a los cuatro vientos, Fuentesnuevas y Navaliegos. Estaréis hartos de leerme teclear esto.

La Compu es lo que tiene, que da igual qué pedazo le falte, siempre le impide funcionar… hasta cierto punto.

Ahora, pojemplo, tras pasar unos días terribles, mordiéndome las uñas hasta los codos y sin saber qué hacer sin pecé por muerte súbita (del pecé), llego a casa, beso al santo (Saint Dell) y me quedo "con" conexión "limitada o nula" por problemas de server durante una hora (de momento), de la que me han sobrado 59 minutos para llamar al 1004 (¡dos veces!) solicitando asistencia técnica cual peregrina pidiendo gallofa.

Me atienden correctamente (¡dos veces!) y me quedo con la incidencia (y la boca) abierta, la conexión tirando a nula y pensando (yo, no la conexión): “Cachis la mar, ¿y qué hago yo ahora *asín*?” Porque, a fin de cuentas, ¿qué más da la luna que nace o la luna que muere, qué más da quedarse sin ratón, sin monitor, sin PC completo, con el SO hecho unos zorros, sin puertos USB libres o sin conexión? Cualquier dedo meñique se vuelve fundamental e imprescindible en el preciso instante en que se rompe/funde/estropea/jode o simplemente, desaparece. Cierto es que *asín* aún puedo estar tecleando esto, a la espera de que me den luz verde - nunca mejor dicho - para subirlo ipso facto y torrefacto a éste, mi blojjjjj de las causas perdidas. Cierto es también que yo, en el fondo, venía a defender a Evangeline (¡Viva lo analógico! ¡Aúpa la fiel acústica!), que da igual que truene, nunca se le va la luz, da igual que se derrumben los cielos, jamás se le funde un baudio. Siempre que la cojo, suena (si lo hace mal es por mi púa puta culpa). Incluso si pierde una o dos cuerdas, sigue sonando la tía como si tal cosa hasta que tres meses después le pongo repuestos, con el miedo que me da tensar las cuerdas mientras me imagino los titulares: "Moza berciana pierde el ojo derecho de un zurriagazo que le sobrevino inesperadamente mientras blablabla..." (Derecho me imagino yo que será por ser el menos miope... ¬¬)

Pero no es oro todo lo que reluce (mirad la mesa del Pronto y el paño), y no todo el monte es orégano (ni todo ni parte, al menos por estas latitudes...) Debo reconocer, y lo hago públicamente sin que se me suban los colores, que no son horas de ponerme a rasgarle el alma a la pobre Evangeline – ni a mis sufridos vecinos, for that matter. Reconozco también que no es *exactamente* lo mismo que se derrita tu microprocesador llevándose consigo la placa base a que Timofónica pierda los papeles una noche cualquiera. Reconozco sonriendo para mis afueras :D que me place y me complace tener, aquí y ahora, ratón y teclado (respectivamente), y Word (aunque sea 2003) y words (980) para poder largaros the rollo aunque sea en diferido.



Yo sin conexión



Quedó Mauricio en llamarme cuando hubiese comprobado si era cosa de server, de subserver o de router (qué raro se está volviendo el españoler...) Pensé en contarle lo de la tormenta de esta mañana, peeeeero le ahorré al mozo la batallita, ya que luego seguí navegando que es pirata hasta mucho después de que saliera el sol, por lo que deduzco que, si hubieran muerto el router o mi (nueva) tarjeta de red, no habría arrancado at all después del fogonazo y no me saldría aviso de conectividad limitada o nula. Se decidiría por nula, al menos. No. Cuando muere la tarjeta, no sale aviso ninguno, salvo que por aviso se entienda al técnico que envía el seguro para sustituirla XD. Cuando peta el router, sale roja la WPS y huele a pelo quemao XDXD. Cuando es el ratón, lo distingues porque el puntero no se mueve por más que tú menees el bullarengue XDXDXD, y así sucesivamente he ido aprendiendo a diagnosticar todas las incidencias menores y mayores que se pueden padecer, Sasser inclusive. Por eso toco *tan bien* la guitarra. Son años matando reinicios y reseteos.

Y da igual. Es un hijo tonto. Siempre, todas las veces sin que falle ni una, viene con una tontería nueva. Lo de hoy no me había pasado, igual la tormenta asó la central de aquí, oí sirenas por la mañana aunque no les presté atención (¿qué me pasa que ya no atiendo ni a los bomberos?) . Pero de ser así, tendrían constancia ¿no? Me lo habrían dicho en ese otro idioma tan raro: “Doña Hes, lamento informarle de que en estos momentos estamos padeciendo una incidencia de servidor en su zona que afecta directamente a su servicio; nuestros especialistas están trabajando para solventarla lo antes posible, disculpe las molestias.” Quedó Mauricio, pues, en comprobarlo, siempre y cuando yo dejase el router encendido, cosa que me hizo jurarle por el poder de Greiskull, y que hubiera hecho de todas maneras sin que él me lo pidiera. Al poco de colgar, noté cómo fuchicaban (lo sé porque el teléfono se queja, como si le estuvieran hurgando las tripas con una aguja de tejer, y al poco parpadea el router entero, como si fuera Nochevieja, y piensas, “Zacaaa, reseteo que me crió…” y miras esperanzada las lucecitas...) Y heme aquí, en mi salsa natural (salsa roja), que espero que me dure al menos hasta pulsar Enter y que sea lo que dos quieran: yo y mi error de redundancia cíclica.

Porque jobar, BASTA YA ¿no? Que hoy he vuelto a romper la ducha (nueva) y no es justa tanta coincidencia junta... Y miedo me da pensar la de días que hace que no me estrello con algo ni me electrocuto.

Mimimimimimimimimimimimimimimimimimimimiiiii!





¬¬

Wednesday, 6 April 2011

Conversation Piece Que Manda Cojones...

^^





Tres de la tarde. Entra en la oficina un enano estilo Alfredo Landa a recoger un pedido para los franceses. Yo llevaba - esto es importante - unos vaqueros y mi jersecito de rayas marineras, con mis zapatos planos, vamos, normalita como siempre.

Y lo primero que me dice el enano este según entra por la puerta es:

- ¡Qué majos sois todos aquí! Tenéis que veniros al Húmedo, que os voy a emborrachar...

A lo que yo respondí amablemente:

- Entonces, ¿eres de León?

- Bliblibli...

- Blablabla...

Y justo entonces llamaron de Suiza, cogí el teléfono y me puse a hablar en inglés.

Después de colgar, mientras le estaba entregando el pedido, le confirmé la dirección:

- /avəny pjƐr marzƐ˜/ (Avenue Pierre Marzin).

A lo que me suelta el infraser:

- Joder, cómo pilotas de idiomas para parecer una cualquiera...





(Luego intentó arreglarlo, to no avail...)





^^

Thursday, 27 January 2011

I celebrate myself...

¬¬





... porque poco más hay que celebrar en este mundo cruel.

Me citaré como si de un ligue o un poeta muerto me tratase:



"One's born alone, dies alone and in some cases, lives alone. And you ask me how I manage? Guts, fella, that's how."





¬¬

Monday, 30 August 2010

Cuppa Tea?

^^





Teté, la filósofa superlativa


Teté es lo mejor que me ha pasado siendo adúltera y adulta.
Teté es una sonrisa de día soleado de primavera
con chocolate y nata.
O tal vez el saludo de una mañana nebulosa de noviembre
con guante en ristre.
O tal vez el sueño que impide que estés triste.
Un caramelo, pilas cargadas, un helado,
Un pañuelo cuando llegas constipado.
Puré de todo lo que cura a la gente.
Gemela de mi mente.

Teté manda más que el Ibuprofeno.
Teté, con la sonrisa del primer día y la cabeza ladeada.
Teté, con su acento sereno y su tono entonado.
Teté conduciendo, Teté trasnochando.
Teté siempre atenta, Teté siempre al cargo.
Teté, la que no puede, pero puede.

La que quiere, pero quiere.
La que es, lo que hay, mi paz en calma.
Mi hombro, mi clavícula.
Gemela de mi alma.

La parte más bonita de mi biografía.
La más lista y la más leída.

La más dulce y la más salerosa.
La que tiene la voz más melodiosa.
La madre del cordero, ahí va la osa.

La luz de la mañana, la serotonina.
La mar salada y la mercromina.

La fe de que *toc toc* y toda ella
Abre la puerta.


Nunca hubo otra tan bella.



La *más* de *todo* de los *tantos* universos
merece *mucho* más que un par de versos.





^^


Sunday, 29 August 2010

Delete

¬¬







Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete -Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete - Delete





^^





PS: Suzie lo cuenta así de bien.