Showing posts with label Ufff. Show all posts
Showing posts with label Ufff. Show all posts

Sunday, 7 November 2021

"Como decíamos ayer..."

 ^^



Dedicado a quienes, en algún momento de la vida, recibisteis uno o varios de mis ladrillos (sin Ibuprofeno), hasta que, en algunos casos de repente y en otros paulatinamente, dejasteis de recibirlos. Os quiero mucho y os lo digo poco. You know who you are.



En toa la ceja


Esta mañana, pensando en el ladrillo que te decía que tal vez te lanzaría*, me vino a la mente una cosa que pensé (y escribí) hace muuuuucho tiempo: "Yo era de las que dibujaban." Porque de pequeña, y de niña, y de adolescente, yo era de las que dibujaban mogollón y bastante bien, aunque sobre todo mogollón.


Ni inca ni azteca


Ter comentaba en un vídeo que de pequeña era muy dibujadora por ser hija única y estar sus padres todo el día trabajando. Yo no soy hija única, aunque me crié como si tal, y por suerte mi madre siempre fue madre a tiempo completo. Por suerte para mí, claro, que igual a ella le hubiese apetecido más tener otras opciones... Pero la cosa es que salí dibujadora como Ter, me brotó en mi más tierna infancia y consumí a buen seguro un montón de árboles inocentes con mis folios y mis Alpinos, cosa de la que no me arrepiento ni me avergüenzo lo más mínimo, puesto que, en compensación, llevo toda la vida sin tener coche para reducir mi huella de carbono. Jojojo. Por eso. Fijo.


My carbon print


En 2º de EGB (no sé qué edad tienes, así que traduciré porsiaca: Primaria) dibujaba monstruos con mi amigo Sergio**, a ver quién dibujaba el monstruo más guay y espantoso. De aquella, aún no se decía "guay" (que fue un invento de finales de los ochenta, al menos en mi barrio...) y los monstruos se llamaban "moustros" (por aproximación, economía fonológica y 7 años de edad). La señorita Nieves nos reñía porque cogíamos muchas cuartillas (por aquel entonces, las hojas de tamaño A5 se llamaban cuartillas, y los nombres de pila eran de lámpara de aceite) y llegó a amenazarnos con ponernos NM (necesita mejorar) en el apartado del boletín "Cuida el material", que era el tipo de notas que te ponían en 2º de Primaria (o EGB, táchese según proceda). De aquella, no había exámenes, ni venía Carapolla de visita a hacernos perder la mañana. Nos evaluaban por el tipo de niño o niña que demostrábamos ser cada día, tanto en cuanto a conocimientos como a habilidades y actitud, tanto hacia las materias, como hacia la seño, el resto de compañeros y por extensión, el centro. Como Dios manda (era un colegio católico).  Por suerte, la señorita Nieves nunca cumplió su amenaza, y gracias a ello presumo de un inmaculado expediente académico. Je.


Yo era de las que, en plena efervescencia preadolescente, dibujaban "muñecas" (que no "modelos") con la ropa y accesorios que *deseabas tener*, con el pelo y los ojos que *querrías tener* y con un perrito o un gatito, porque no te dejaban tener uno :( Ni uno ni otro, vaya :( :(


Yo era de las que pensaban que cuando tuviese dinero propio, lo gastaría en libretas, rotuladores y toda suerte de materiales de papelería. Si volviese a nacer, regentaría un stationer's :) O trabajaría a tiempo parcial en un W. H. Smith. O en la FNAC. Qué mal rollo...


Yo era de las que se aburrían en el instituto porque todo lo que me contaban ya me lo sabía por culpa del puñetero colegio católico, donde siempre se "adelantaba materia." En junio. A 25 grados. La leche que les dieron...


Y como me aburría hasta la congestión cerebral, dibujaba en los libros, en los apuntes, en aquellas mesas verde vómito que había en todos los institutos de España a mediados de los 90 (luego lo borraba, o igual justo luego no, igual lo dejaba hasta el final del trimestre, según...) Había una profe a la que aquello la sacaba de sus casillas, pobre, y le tuve que demostrar varias veces que, aparte de dibujar, la estaba escuchando. Y a la quinta o sexta se cansó de fastidiarme, admitió que mis garabatos no interferían en mi educación y me dejó en paz. De hecho, me cogió cariño y hasta me puso buena nota (ni más ni menos que la que merecía).


En el insti empecé a dibujar mucho con los Rotring; al fin y al cabo, había que sacarles provecho para algo más útil que tres círculos tangentes y cotangentes a un triángulo escaleno - Malfatti te parta-, que por algo costaron 5000 "de las antiguas pesetas" (jojojo, nunca antes había tenido la ocasión de escribir esta periodistada que tanto asquísimo me da), que "hoy en día" (galicismo de mierda también), 30€ no son nada, pero en el 92, los Rotring eran un atraco a mano armada...


Haciendo músculo para los Rotring


Me salían unas caricaturas de mis amigos muy chulas, hasta el punto de que algunas me las robaron a mala idea (todavía sigo enfadada por ello), y unos Axl Rose muy monos.


Y toqué palos, no te creas. Hubo un año en que me matricularon en Artes Plásticas sin mi consentimiento (todavía sigo enfadada por ello) y al final resultó muy bien, porque a lo tonto, en esa clase me enamoré del círculo cromático (hasta entonces dibujaba en blanco y negro, como buena paisana del siglo veinte), supe que mi subtono era frío (como mi alma y el resto de mi ser) y aprendí a esbozar y a usar el carboncillo y las acuarelas sin tener que lamentar víctimas *casi*. Y la pintura acrílica, que tantos muebles del siglo veinte ha vintageado. Ninguno me encantó tanto como el dibujo normal y corriente, pero fue un placer conocerlos.


Hasta llegué a aprender cosas como el escorzo, que me costó un huevo recordar el puto nombre, no el concepto, hasta que pensé en ciervos. Y comprendí que por calcar no vas a ir al infierno (eso, gilipollas que es una, lo aprendí tarde, con el tiempo que te ahorra en este puto siglo veintiuno, en el que la imitación es el mejor halago del original... ¡Menuda mierda de siglo!)


Esta parece corza


Entonces, otras cosas se interpusieron entre yo y mis dibujos, y nunca más se supo ni se echó de menos, hasta que esta mañana, pensando en blablabla...


"Yo era de las que lanzaban ladrillos."


En fin.


* "Prometí que te lanzaría un ladrillo más pesado todavíaaaaa..."


** Sergio, mi amigo, llegó lejísimos. Hace poco supe de él y me quedé entre orgullosa (de él) y chof (de yo), pero me quedo con orgullosa: "Con ese tío tan listo dibujaba yo moustros en 2º de EGB". Grin.



^^

Thursday, 11 December 2014

Candelarias

^^





Dicen de mi idolatrado Candel que era uno de los que más prólogos escribían...

*San* jodido...





- "Unmomentounmomentounmomento, creo que necesito un prólogo..."

- "Stiassss, un prólogo..." leo exclamar.





Y añoro al Candel y Al exclamante, y pienso que estamos en desuso, como la preposición "cabe", y que sólo cabemos (sic.) en el leng. poét., como sostiene la R.A.E. Mierda pa'la R.A.E., perdón, pos. Sólo limpia, fija y da esplendor. Ni siquiera habla ingés como yo, con acento de allá donde me suelten...





Da igual, nosotros a lo nuestro. Pero añoro a mi Candel, y a mis Albertos, a los pajaritos que se aliviaban en el alféizar de mi ventana cuando los dinosaurios dominaban la tierra. Je.

¿Acaso existe preposición más "pre(posicion)ciosa" que "cabe"?

Candel: Si no lo has leído, tú te lo pierdes. Pilkunnussija que es una, a mucha honra, la poca que le queda (eso, y la bomba lapa).





De Paco Candel lo heredé todo: el palabrerío, la redundancia, el "me la pela, insisto", los interminables prólogos, diálogos y epílogos, los excesos de excesos, lo contrario de lo contrario (es lo mismo), la obsolescencia preposicional, el gusto por hacer de mi capa un sayo, lo que no vale la pena, lo que sí, y hasta la tilde diacrítica: sólo éste y ése. Todo excepto Evangeline (((hay un post para cada maestro...))) Casi todo se lo debo al Candel. Pero no todo.


Algún pedazo pequeño se lo debo a mis dos (2) lectores. Tú entre entre ellos. Tú, sí tú.





:_) e incluso :_(





Pero sobre todo :)





^^

Friday, 25 May 2012

The *new* Friday Post #8

^^





Espero que todos, todas y todes hayáis lucido con orgullo la toalla en este insigne día, viernes para ser exactos.



*42*


Y ésta nos la dedico a todes, en resumidas cuentas.





^^

Saturday, 12 November 2011

It really does...

^^





Reiki was totally useless. Well not totally. The weekend was well worth it, so it was not pointless, but useless it was. It has been ever since, anyway.

One should abide by what one knows for sure. One should know where relief lies, at the age of *26*...

Music that makes up.

This is not about curing. It's about healing.

Gracias a todos mis hermanos y hermanas miserables amantes de las melodías que a cada un@ más le motivan. Hay muchos sentidos, pero para mí el musical es el más emocional, crudo e íntimo de todos ellos. Me quedaré sorda, lo veo venir, y es por ello que no debo desaprovechar ni la menor oportunidad. Ni aunque se trate de los villancicos rocieros que me dio pereza borrar del móvil el año pasado.


Good music that makes up
(Pincha en la imagen si te da la real o republicana gana)
(((Táchese según proceda)))








Cuando reescucho mi música siempre pienso:

"Joooooo, qué abandonadina te he tenido..."





^^

Tuesday, 14 June 2011

Cold turkey

¬¬





Vengo a quejarme con toda la razón del Noroeste peninsular y las Islas Cíes.

Porque no es justo (ni pecador) este fanatismo exacerbado.

Tengo tal síndrome de abstinencia que os aseguro que estoy por liarme la corbata a la cabeza y pasar San Juan allí abajo, a tomar por saco en Alicante, donde Django perdió el mechero, donde el cielo es azul (como en todas partes).

Me refiero a que tengo tal síndrome de abstinencia que no sólo he mirado los ALSAS (Asesinos Ladrones Sacacuartos A montones) sino que también he hecho un Excel con el presupuesto. (Cuánta razón tenía el filósofo: "Cuando uses Excel no podrás vivir sin él.")

Lo he hecho borrando previamente el presupuesto que tenía para pasar la noche en Riazor. Y pensar que lo había descartado por imposible, sin lotería mediante.

Y pensar también que me gustáis más que los pimientos de Padrón...



...que ya es decir...



Y casi tanto como los Beatles, que os llevan ventaja simplemente porque me costó cojón de pato ripear vuestros cedés y durante mucho tiempo sólo sonábais en la sala y en mi cabeza, donde no llega Last.fm :D

Y desde el otro día padezco lo que viene siendo monazo impresionante de cuerpo y alma. Pero chungo chunguísimo. Desde el sábado por la noche tengo un nudo en la garganta. Observad:


Tengo un nudo en la garganta.


Y eso sólo se disuelve (y resuelve) con Aguardiente, la parasintética más paradójica de la lengua, slurp.

I love a good oxymoron when I see one :)

Y acabo de recordar que se puede comprar lotería online, yuhuuuuu!

Me encanta la Internet esta, como dice mi madre.


¬¬


Hum... Un momento, ¿he escrito eso en alto?
Mierda, hoy me han dicho: "Cada vez te pareces más a tu madre."




Yo, claro, encantada de la vida :D




A por esa lotería, y si no, pues nada :D





^^

Wednesday, 6 April 2011

Los pelillos como escarpias...

^^





Nunca se me había ocurrido mirar las estadísticas del blog, soy así de naba.

Me confirman lo que ya sabía, que this is what comes from typing y que me leeis cuatro gatos - os quiero a los cuatro - y así es como debe ser. Pero lo que me ha llegado al alma de pollo que gasto es esto, observad:



Si estás ahí, manifiéstate...


Las comillas, oh, esas comillas...





^^

Friday, 14 January 2011

Si fuera poeta te escribiría un verso...

^^





I’ve got a friend who…

No, wait, I’ve come here to talk about my book.

Of the many, many things life has given (and sometimes taken from) me, friends have always been my family in terms of how I vent my bad moods with them and also how grateful I feel it’s them, not strangers, who have to deal with it. I love my blood relations, mindya, but I love my friends as well and as much, not because I chose them, but because they chose me (bother the consequences).

One of my best-loved friends once told me I wasn’t special because of the friends I’d chosen, but because they had chosen me in the first place. I don’t really know or care about which came first (though I’m sure it wasn´t the chick, who looked all pissed off while the egg was smoking a cigarette) but it’s nice when friends throw some light upon the self-concern tunnel we usually drive through. With ‘we’ I mean, well, turn the ‘w’ upside down. And I can’t even drive :D

But I can tell green from red.

I have friends of many kinds and species and they only have one me, which makes it very hard for me to show them how much I love them, with a two-to-ten job and the usual selfishness, *y el clavel*. I am but a skinny *casi* redhead who won’t ever (EVER) be able to return all the love and joy you’ve provided. Well, if I ever win the lotto, I’ll buy plenty of time… and still it wouldn’t be enough, with my gift of the gab and so many of you. I’d be dead by the time I got to letter D, assuming I started off alphabetically, which is fair but unoriginal.

My friends love me because I’m good at English and have green fingers. They can count on me as *comodín de la llamada* anytime, because I remember almost everything, and if I don’t remember, it never happened (or it isn't a capital city), not even in Wikipedia. I am fun in leap years and on Friday nights and awful under full moons or PMS, so I guess they like change :D

I love my friends because it’s them and sunshine that make me happy and like life, and it’s them alone that do me favours in all seasons and accept next to nothing in return - no risk of getting skin cancer is a win-win any road up.

My friends help me do the gardening, or even do my gardening while I sit around and do not.
I just give them the fruits of the earth, and grab cold beer cans from the fridge. And order pizza. That I am good at.

My friends drive me home all the time.
Home’s there for them all the time.

My friends pretend I play the guitar, and tell strangers I do so well.
I bang Evangeline for them to repent. And I sing along. And they stay, and love me anyway!

My friends always know the right thing to say or do for my good. Always. It’s awesome.

I love to make them laugh, and I try hard, and have the memorablest moments (wait, did I type that out loud?) because of it, and them, mwahahaaaa!

I've got a dearest who(m) I wrote a poem to and made her cry. HER, no less. So much for talent... Someone wrote ME a sonnet once and I was so impressed I still shudder and laugh.

I must be cool , I've *gotten meeself* a fine set of lovers, in the purest sense of the word. You guys are the very best people I’ve ever met. And I’ve met a bunch.

And you know what? See when you think you’ve hurt someone, maybe you haven’t, but you could have, or maybe you really have, anyway you believe you have, and you feel so bad about it, it dawns on you the void they would leave if… Well, whatever. I’ve got a friend who loves me back.

I wasn’t an ass. For once. And that has made all the difference.

Of all the feelings in and out of this world, I take relief. As a matter of fact, I can't get enough of it.



When I look at this photo I picture myself XD





^^

Tuesday, 21 September 2010

De lo que se entera una...

^^





Me encantan esas curiosas joincidencias. Y me encanta la sensación de pasmo, de estupor, de cosquillitas.

Es curioso el mundo. La vida, los genes, el componente cultural.

Es curiosa la noche. Y la gente. Y mi gata.

Yo misma soy curiosa, y sé cosas pequeñas que nadie más sabe, pequeñas pero fundamentales. Conexiones de redes. Fenómenos paraanormales. Grandes misterios del antiguo Egipto. Vale, me he pasao.



Me río pillinamente. Je.





^^

Friday, 1 May 2009

Con palabras

^^





"Pienso que la vida es breve y no pienso pasármela queriéndote once. La próxima vez que te vea, te daré un abrazo y santas pascuas. Pero me has hecho daño: no vuelvas a hacerlo."




Conversation Piece con lenguaje corporal


- Ven pacá.

(Abrazo nervioso)

- Perdón. Perdóname, por favor.

(Besitos paquí pallá)

- Ya te perdoné, pero jobar, tenía que enfadarme.

(Conato de zafarme del abrazo - corrección - tenaza)

- Y con toda la razón del mundo. No sabes cuánto lo siento.

(Besito besito besito)

- Sí, sí que lo sé. Pero ya está, ¿vale? Lo olvidamos y ya pasó.

(Achuchón)

- Me siento fatal.

(Besito besito)

- Ya está, cariño, hala. Siéntete mejor.

(Besito besito abrazo besito)





Se arreglan las cosas y se sigue adelante. And life is beautiful that way.






Y tan happy, oiga! :)





^^

Tuesday, 28 April 2009

Baby baby baby I love you sooooooooo!

^^





Tengo en mi haber una joya elevada a ene de Nachete.

Aquí os dejo el aperitivo.

Nunca una voz dijo tanto tan rebien.

Sostiene la filósofa, con más razón que Paquito Marhuenda (tonterida de las 13 horas), "son como besitos en el corazón..."

De la Operación Coruña no pienso hablar: me la quedo toa pa'mí. Pero apostillaré que os quiero, chicos. Os quiero más que a las empanadillas de mi madre. Más que a los Bitels y que al salmón ahumado juntos ("Halaaa lo que ha dichoooo..."). Mis siete chakras os quedan eternamente agradecidos, desde el egoísmo puro y duro, desde el cariño - mucho, mucho, mucho -, desde la devoción - que rima con canción -, desde el fanatismo con el que os reverencio y desde el Noroeste de vuestros amores. Os quiero doce elevado a ene de Noémi y alzo mi cuppa coffee (don't buy sugar) y brindo 'cos the best is yet to come.

Va a haber que follar. Perdón, hacer el amor.

¡JOJOJO!





^^

Thursday, 19 March 2009

Seven

^^





Sostiene la filósofa que siete orgasmos son mejor que uno, y que los mismos molan, sean (Penn) de la clase que sean (Connery).

E incluso (Young).

E incluso (Lennon).

Sostiene asimismo la filósofa (todo junto y sin tilde) que existen (to her knowledge, which is, admitted, subject to correction by those in the know...) al menos siete clases de orgasmo ("...siempre ha habido clases..."), a saber:

1. Ordinary (single, normal *and running*):

1.1 Really ¬¬ ordinary.

1.2. Sort of ok.

1.3. Really good.

1.4. Awesome.

2. Multiple.

3. Sustained extended.

4. Both 1 and 2 and 3 and 4. (Yes, gals, YES WE CAN!)





^^





So just don't get me into deadly sins.

Not tonight, dear.





^^